Congreso de Nuevo León pide modernizar tuberías de drenaje
La legisladora del PRD, Perla Villarreal, hizo un llamado puntual a Agua y Drenaje de Monterrey para iniciar con el cambio de tuberías de drenaje.

El Congreso de Nuevo León mediante un llamado de la Diputada Local, Perla Villarreal, buscan con urgencia que el Director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán dé el banderazo inicial para que se cambien las tuberías de drenaje.
¿Por qué este llamado con urgencia a Agua y Drenaje?
La representante del PRD en el Congreso Local hizo este llamado debido a que puntualizó que existen tuberías de diversas colonias que tienen décadas sin un cambio, muchas de ellas mostrando condiciones críticas y con pocas posibilidades de atender la demanda actual.
“Tenemos la responsabilidad de proteger nuestro entorno y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones, urge la renovación y el mantenimiento de tuberías. Los vecinos me han señalado numerosas quejas relacionadas con el drenaje”.
Te puede interesar....
¿De no cambiarse, qué podría suceder en la Zona Metropolitana de Monterrey?
La legisladora perredista teme que de no presentarse una renovación de tuberías se puedan presentar inundaciones durante la próxima temporada de lluvias, asimismo generar problemas de salud debido a la calidad de agua que transita por dichas tuberías.
¿Qué colonia sufren de tuberías en mal estado en Nuevo León?
Perla Villarreal centro su atención en colonias como Talleres, Estrella, Terminal, Buenos Aires, Victoria, Carranza, Nueva Madero, Alamos de Corregidora, Florida, Centrika y Mariano Escobedo.
Te puede interesar....
¿Existió apoyo por parte del Congreso de Nuevo León?
El exhorto dirigido a la paraestatal fue aprobado de manera unánime en el que el Congreso de Nuevo León recalcó que dentro del presupuesto aprobado para 2025, se contó con 2 mil 184 millones de pesos para Agua y Drenaje de Monterrey , mismos que 498 millones de pesos eran para las tuberías.
“Es momento de actuar con responsabilidad y compromiso para que se proteja nuestro entorno. Necesitamos estar vigilantes y tener certeza de que ya existe un esquema o plan de acción que contemple la evaluación, reparación y modernización de la infraestructura”.
¿Qué opina Movimiento Ciudadano de las críticas para Agua y Drenaje?
Ante el nuevo proyecto de Agua y Drenaje de Monterrey entorno al reúso potable indirecto o agua regenerada y que la construcción del Acueducto el Cuchillo 2 hay sido más caro de lo pensado en un 82 por ciento, Sandra Pámanes espera que toda esta polémica quede aclarada a la brevedad.
“Espero que cada uno de los pesos y centavos que se hayan podido invertir en esta obra esté bien justificado y que se tenga toda la este justificación acerca de lo que se dice. Espero que que no exista ninguna de esas situaciones (corrupción), al contrario, espero que haya toda la transparencia y sobre todo porque en aquel momento sufríamos una gran crisis este del vital líquido en Nuevo León y era urgente realizarla porque también preveía se preveía la llegada de de lluvias”.
La legisladora pidió a Agua y Drenaje que no solo sea un comunicado, sino una explicación por parte de Juan Ignacio Barragán, titular de la paraestatal.
“Sí, necesitamos números claros transparencia. Tiene que ser siempre un signo distintivo de esta administración estatal y sobre todo que no haya duda acerca de cómo fueron aplicados cada uno de los recursos.
Te puede interesar....