Descubre cuál es el uso medicinal en la flor nativa que es representativa de Nuevo León
Esta flor nativa de Nuevo León y que es representativa, posee propiedades medicinales, culinarias y ornamentales de gran valor cultural.

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- La anacahuita es un árbol caducifolio originario de América del Norte que destaca por sus diversos usos medicinales, tradicionales y culinarios.
Su importancia trasciende lo estético, ya que su flor ha sido reconocida oficialmente como representativa del estado de Nuevo León.
¿Cuáles son sus usos medicinales?
La anacahuita ha sido utilizada en la medicina tradicional por sus beneficios para la salud. Entre sus aplicaciones más comunes destacan:
- Tratamiento de resfriados, bronquitis y tos.
- Propiedades purgantes, digestivas y antirreumáticas.
- Efecto desinfectante tópico.
- Alivio de enfermedades respiratorias.
- Reducción de la irritación en la garganta mediante el jugo de sus frutos.
Te puede interesar....
¿Cómo abarca sus usos culinarios?
Además de sus propiedades medicinales, la anacahuita también es una planta alimenticia:
- Sus semillas pueden comerse crudas, cocidas o asadas, con un sabor similar al maní.
- Molidas, se utilizan en la preparación de una bebida refrescante.
- Sus frutos pueden emplearse como un sustituto especiado de la pimienta, aportando un aroma y sabor distintivos.
Te puede interesar....
¿Qué importancia debe tener esta flor representativa en crecimiento y distribución?
La anacahuita florece principalmente en primavera y verano, aunque en algunas regiones de Nuevo León y Tamaulipas su crecimiento se mantiene durante todo el año. Sus hojas, tallos y corteza contienen sustancias medicinales que refuerzan su valor en la medicina natural.
Con su belleza y beneficios, la anacahuita sigue siendo un símbolo de identidad para Nuevo León, destacando tanto por su importancia ecológica como por su papel en la salud y tradición del estado.
Te puede interesar....