Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

IMSS Nuevo León refuerza atención contra el VIH con la estrategia PrEP

IMSS Nuevo León lanza estrategia PrEP contra el VIH.

El PrEP es un tratamiento preventivo que consiste en la toma diaria de una pastilla. Foto: IMSS Nuevo León.
El PrEP es un tratamiento preventivo que consiste en la toma diaria de una pastilla. Foto: IMSS Nuevo León.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

MONTERREY, Nuevo León.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León ha reforzado sus esfuerzos para la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) mediante la implementación del programa de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP).

Esta estrategia permite reducir el riesgo de contagio del virus a través de la ingesta diaria de un medicamento, especialmente en personas con factores de riesgo. Con la reciente ampliación del programa a 13 Unidades de Medicina Familiar (UMF), el IMSS reafirma su compromiso con la salud preventiva.

¿Qué es el PrEP y cómo ayuda a prevenir el VIH?

El PrEP es un tratamiento preventivo que consiste en la toma diaria de una pastilla, la cual genera una barrera de protección en el organismo, disminuyendo significativamente las probabilidades de contraer VIH.

Esta estrategia ha sido implementada por el IMSS Nuevo León desde el 15 de diciembre de 2020 y ha beneficiado a mil 642 personas hasta la fecha. A partir de 2024, el acceso a este tratamiento se amplió a diversas UMF, facilitando su disponibilidad para más derechohabientes.

imagen-cuerpo


¿Dónde se puede acceder al tratamiento PrEP en Nuevo León?

Inicialmente, el PrEP solo se proporcionaba en unidades médicas de Segundo Nivel de Atención. Sin embargo, ahora está disponible en múltiples UMF del estado.

Entre ellas destacan:

  • UMF No. 2, 5, 15, 26, 28 y 35 en Monterrey
  • UMF No. 7 en San Pedro
  • UMF No. 6 y 31 en San Nicolás
  • UMF No. 43 en Escobedo
  • UMF No. 32 en Guadalupe
  • UMF No. 19 en Apodaca
  • Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No. 12 en Linares.

¿Cuáles son los requisitos para recibir PrEP en el IMSS?

Para acceder al tratamiento, las personas interesadas deben contar con una prueba de tamizaje negativa y una evaluación clínica, ambas realizadas en las unidades del IMSS.

Aquellos con posibilidad de contraer el VIH pueden acudir con su médico familiar, al módulo de Medicina Preventiva, a la Coordinación Médica o con el personal de Atención y Orientación al Derechohabiente en su unidad de salud.

Con esta estrategia, el IMSS Nuevo León refuerza su compromiso de proteger la salud de la población y fomentar una vida sexual segura y responsable. La prevención sigue siendo la clave para mantener a las personas, familias y comunidades saludables.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas