Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conoce las empresas que forman parte de Hecho en Nuevo León, el programa que beneficia a las PYMES

Este sello permitirá identificar a las marcas locales, así como la calidad del producto o servicio.

Los productos y servicios de las empresas del estado a trave´s de un sello distintivo. Foto: Gobierno de Nuevo León
Los productos y servicios de las empresas del estado a trave´s de un sello distintivo. Foto: Gobierno de Nuevo León

Publicado el

Por: Jorge López

MONTERREY, Nuevo León.- Con el fin de apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes) locales, el gobierno de Nuevo León anunció el relanzamiento del programa “Hecho en Nuevo León”. 

imagen-cuerpo

¿Cómo pretende el estado apoyar a las pymes a través de este programa?

Este proyecto busca agregar a la cadena de valor los productos y servicios de las empresas del estado a través de un sello distintivo.

Este reconocimiento permite a los negocios locales acceder a nuevas oportunidades de comercialización y fortalecer su presencia en el mercado al contar con una mayor visibilidad en plataformas de promoción del estado, oportunidades de vinculación con distribuidores y clientes potenciales.

¿Cuales son algunas marcas que ya han confirmado su participación en el programa?

Algunas de las empresas que ya confirmaron su participación para colaborar con Hecho en Nuevo León son:

  • Topo Chico de Arca Continental
  • Qualtia de Xignux
  • Carta Blanca de Heineken
  • Cemex
  • Maseca de Gruma
  • Grupo Alen
  • Carnes Ramos
  • Machacado Tía Lencha
  • Jamaicool
  • Nucolato
  • Farmacias del Ahorro
  • Merco
  • HEB
  • Mercado libre
  • Calii

¿Qué se necesita para formar parte del programa?

Para formar parte del programa “Hecho en Nuevo León”, las empresas deben cumplir con determinados requisitos, como:

  • Tener domicilio fiscal en Nuevo León
  • Ofrecer productos fabricados
  • Ensamblados o procesados dentro del estado
  • Contar con un registro legal del negocio
  • Demostrar estándares de calidad en la producción y comercialización.

El proceso de aplicación incluye el registro en la plataforma oficial, una evaluación por parte de un comité y, de ser aprobada, la obtención de la certificación y el sello distintivo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas