Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conoce las oportunidades de aprender chino en el Tec de Monterrey

Conoce el Centro de Idiomas del Tec de Monterrey y descubre las oportunidades para aprender chino.

Curso de Chino en el Tec de Monterrey Foto: Canva
Curso de Chino en el Tec de Monterrey Foto: Canva

Publicado el

Por: Michelle Flores

MONTERREY, Nuevo León.- El Tecnológico de Monterrey se destaca por su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, ofreciendo programas académicos de excelencia y recursos de vanguardia.

Entre sus múltiples iniciativas, el Centro de Idiomas del Tec de Monterrey brinda la oportunidad de aprender diversos idiomas, incluyendo el chino mandarín, a través de cursos diseñados para desarrollar competencias lingüísticas y culturales.

¿Qué ofrece el curso de chino en el Tec de Monterrey?


El curso de chino del Tec de Monterrey está estructurado para abordar las cuatro habilidades fundamentales del idioma: hablar, escribir, leer y comprender. Además de la enseñanza de gramática y vocabulario, se enfatiza la adquisición de competencias culturales, permitiendo a los estudiantes sumergirse en aspectos relevantes de la cultura china y temas contemporáneos.

Este enfoque integral facilita una comprensión profunda del idioma y su contexto cultural.

¿Cómo se estructura el programa de chino en el Tec de Monterrey?


El programa de chino en el Tec de Monterrey ofrece cursos con diferentes duraciones y modalidades para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.

Por ejemplo, se imparten cursos de 40 y 60 horas, diseñados para proporcionar una formación completa en el idioma. Estos cursos están disponibles en diversos campus, incluyendo el Campus Monterrey, y se ofrecen en diferentes periodos académicos, como el semestre de febrero a junio y programas intensivos de invierno.

¿Qué certificaciones de chino están disponibles en el Tec de Monterrey?


El Tec de Monterrey también ofrece la posibilidad de obtener certificaciones oficiales en el idioma chino. Una de las certificaciones disponibles es el Test of Chinese as a Foreign Language (TOCFL), que evalúa y certifica la competencia en chino de hablantes no nativos.

Este examen se realiza en fechas específicas, como el 14 de noviembre de 2025 en el Campus Monterrey, y está supervisado directamente desde China, garantizando su validez y reconocimiento internacional.

En resumen, el Tec de Monterrey, a través de su Centro de Idiomas, ofrece una formación integral en el idioma chino, combinando el desarrollo de habilidades lingüísticas con una profunda comprensión cultural.

Además, brinda la oportunidad de obtener certificaciones reconocidas internacionalmente, respaldadas por la excelencia académica que caracteriza al Tec de Monterrey.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas