¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 01 de abril?
Las presas de Nuevo León reportan sus niveles de almacenamiento, vitales para el suministro de agua y actividades económicas.

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- Con la llegada de abril y las próximas vacaciones de Semana Santa, las temperaturas comienzan a elevarse en Nuevo León. Como consecuencia, la demanda de agua aumenta, tanto para el consumo humano como para el turismo en las presas de la región.
A continuación, se presentan los niveles actualizados de almacenamiento de las principales presas del estado.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León?
Presa La Boca
Ubicada en el municipio de Santiago, la Presa La Boca cuenta con un almacenamiento de 33.805 hm³, lo que representa un 85.6% de su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO). Su capacidad total es de 39.490 hm³.
Esta presa es fundamental para el consumo humano, la generación de energía eléctrica y el riego. Su nivel se incrementa con las lluvias, lo que contribuye a garantizar su funcionalidad.
Presa El Cuchillo
Situada en el municipio de China, la Presa El Cuchillo registra un almacenamiento de 1054.01 hm³, equivalente al 93.8% de su NAMO. Su capacidad total asciende a 1123.143 hm³. Esta presa es una fuente crucial de agua para la zona metropolitana de Monterrey, aportando entre el 60% y 70% del consumo total.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza desfogues periódicos para garantizar la seguridad de la población y la disponibilidad del recurso hídrico.
Te puede interesar....
Presa Cerro Prieto
En el municipio de Linares, la Presa Cerro Prieto presenta un almacenamiento de 329.375 hm³, superando su límite al alcanzar el 109.8% de su NAMO, ya que su capacidad máxima es de 300.000 hm³. Esta presa es clave para el abastecimiento de agua en la región, garantizando el suministro hasta 2050.
Además, impulsa actividades económicas como el turismo, la agricultura y la ganadería.
Presa Salinillas
Localizada en el municipio de Anáhuac, la Presa Salinillas cuenta con un almacenamiento de 12.341 hm³, representando un 64.9% de su NAMO. Su capacidad total es de 19.011 hm³. Aunque no es una de las principales fuentes de abastecimiento para Monterrey, su nivel de almacenamiento es significativo para la región norte del estado.
¿Cuál es la importancia del monitoreo de las presas?
El seguimiento de los niveles de las presas es esencial para la gestión eficiente del agua en Nuevo León. Estos datos permiten evaluar la disponibilidad del recurso para consumo humano, la industria y el riego, así como prever medidas ante posibles sequías o inundaciones.
Con el incremento de las temperaturas, se recomienda a la población hacer un uso responsable del agua y estar atentos a los reportes oficiales de las autoridades.
Te puede interesar....