¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 07 de abril?
Las presas de Nuevo León muestran porcentajes elevados de llenado este 7 de abril de 2025.

MONTERREY, Nuevo León.- En medio de las altas temperaturas que se registran en el estado y con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, el monitoreo de las presas en Nuevo León se vuelve crucial para evaluar la capacidad de suministro de agua, tanto para el consumo humano como para actividades agrícolas e industriales.
A continuación, se detallan los niveles actualizados de almacenamiento de agua de las principales presas del estado con corte al 7 de abril de 2025, comparados con su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO).
Te puede interesar....
¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León?
Presa La Boca
Ubicada en el municipio de Santiago, cuenta con un almacenamiento de 33.139 hm, lo que representa un 83.9 % de su capacidad total, que es de 39.490 hm³.
Este embalse capta agua de lluvia y se utiliza para el consumo humano, riego y generación eléctrica.
Presa El Cuchillo
Situada en el municipio de China, reporta un almacenamiento de 1,049.39 hm³, equivalente al 93.4 % del NAMO, que es de 1,123.143 hm³.
Esta presa es vital para el abastecimiento del 60 a 70 % del consumo de agua del área metropolitana de Monterrey.
Además, la Conagua regula su desfogue para garantizar la seguridad de la población y el suministro constante.
Te puede interesar....
Presa Cerro Prieto
Localizada en Linares, tiene actualmente 326.875 hm³, superando su capacidad máxima de 300.000 hm³, lo que equivale a un 109.0 % de llenado.
Este excedente refleja la buena captación en la zona. La presa garantiza el abasto hasta el año 2050 y es clave para el desarrollo económico por su impacto en el turismo, agricultura y ganadería.
Presa Salinillas
Situada en el municipio de Anáhuac, presenta un almacenamiento de 12.175 hm³, lo que representa un 64.0 % de su capacidad total de 19.011 hm³.
Es una fuente importante para el norte del estado, aunque su nivel actual se encuentra por debajo del promedio de otras presas.
¿Por qué es importante el monitoreo continuo en las presas de Nuevo León?
El monitoreo continuo de estas fuentes de agua es fundamental, especialmente en temporada vacacional, cuando aumenta la demanda por las altas temperaturas y el uso recreativo de los cuerpos de agua.
Te puede interesar....