Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 28 de abril?

Con el cierre de Semana Santa, las presas de Nuevo León muestran niveles de almacenamiento positivos para la región.

Tras la finalización del periodo vacacional de Semana Santa, en medio de días cálidos y bochornosos, el suministro de agua almacenada en las presas sigue siendo vital. Foto: Samuel García
Tras la finalización del periodo vacacional de Semana Santa, en medio de días cálidos y bochornosos, el suministro de agua almacenada en las presas sigue siendo vital. Foto: Samuel García

Publicado el

Por: Samira Sánchez

Tras la finalización del periodo vacacional de Semana Santa, en medio de días cálidos y bochornosos, el suministro de agua almacenada en las presas sigue siendo vital para el consumo humano, la agricultura y las actividades cotidianas de la región.

A continuación, se presenta un resumen detallado del almacenamiento actual en las principales presas del estado, basado en su porcentaje respecto al Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO):

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León?

La Presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, presenta los siguientes datos:

  • Almacenamiento actual: 31.588 hm³
  • Porcentaje de llenado respecto al NAMO: 80.0%
  • Capacidad máxima: 39.490 hm³

Esta presa abastece de agua para consumo humano, generación de energía eléctrica y riego. Además, capta agua de lluvia, lo que ayuda a incrementar sus niveles durante la temporada.

Por su parte, la Presa El Cuchillo, en el municipio de China, reporta:

  • Almacenamiento actual: 1033.21 hm³
  • Porcentaje de llenado respecto al NAMO: 92.0%
  • Capacidad máxima: 1123.143 hm³

Esta presa es clave para la zona metropolitana de Monterrey, ya que aporta entre el 60 y 70% del agua consumida. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza desfogues controlados para garantizar la seguridad de la población y mantener un suministro constante.

La Presa Cerro Prieto, ubicada en Linares, muestra cifras destacadas:

  • Almacenamiento actual: 317.647 hm³
  • Porcentaje de llenado respecto al NAMO: 105.9%
  • Capacidad máxima: 300.000 hm³

Esta presa ha superado su capacidad máxima, asegurando el abastecimiento de agua en la región hasta el año 2050 y apoyando actividades como el turismo, la agricultura y la ganadería.

Finalmente, la Presa Salinillas, localizada en el municipio de Anáhuac, presenta:

  • Almacenamiento actual: 11.558 hm³
  • Porcentaje de llenado respecto al NAMO: 60.8%
  • Capacidad máxima: 19.011 hm³

Aunque su porcentaje de llenado es menor en comparación con otras presas, sigue representando una fuente de agua esencial para el norte del estado.

¿Por qué debe ser constante este monitoreo de las presas de Nuevo León?

El monitoreo constante de los niveles de las presas resulta fundamental para asegurar el abastecimiento de agua en Nuevo León, especialmente ante la variabilidad climática y el aumento de la demanda poblacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas