Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Consejos de Protección Civil de Nuevo León por cortocircuitos, ¿cómo prevenir incendios?

Protección Civil de Nuevo León lanzó recomendaciones para reducir riesgos en casa ante posibles incendios por cortocircuitos.

Los cortocircuitos son una de las principales causas de incendios domésticos. Foto: Protección Civil de Nuevo León.
Los cortocircuitos son una de las principales causas de incendios domésticos. Foto: Protección Civil de Nuevo León.

Publicado el

Por: Antonio López

Protección Civil de Nuevo León ha emitido una serie de recomendaciones clave para prevenir incendios en el hogar, especialmente aquellos provocados por cortocircuitos.

Estas medidas buscan reducir los riesgos eléctricos y fomentar prácticas seguras en las viviendas del estado.

¿Cómo prevenir incendios por cortocircuitos en casa?

Los cortocircuitos son una de las principales causas de incendios domésticos.

Para evitarlos, la Protección Civil de Nuevo León sugiere:

  • Revisar y reemplazar cables dañados: Es fundamental cambiar de inmediato cualquier cableado desgastado o en mal estado.
  • Evitar sobrecargas eléctricas: No conectar múltiples dispositivos en un solo enchufe o regleta para prevenir sobrecalentamientos.
  • Desconectar aparatos no utilizados: Especialmente aquellos que generan calor, como cafeteras o planchas, cuando no estén en uso.
  • Ubicar adecuadamente las regletas: Mantenerlas alejadas de materiales inflamables como cortinas o alfombras y de fuentes de agua para evitar cortocircuitos.

¿Qué medidas adicionales recomienda Protección Civil de Nuevo León?

Además de las precauciones eléctricas, se aconseja:

  • Instalar detectores de humo: Estos dispositivos pueden alertar sobre la presencia de fuego en etapas tempranas.
  • Mantener extintores accesibles: Tener un extintor en casa y saber cómo usarlo puede ser crucial en caso de incendio.
  • Supervisar el uso de velas y calentadores: No dejar velas encendidas sin vigilancia y asegurarse de que los calentadores estén en buen estado y ubicados lejos de objetos inflamables.
  • Realizar mantenimiento regular: Inspeccionar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas para detectar posibles fallas.  

¿Qué hacer en caso de una emergencia por incendio?

En situaciones de emergencia, la Protección Civil de Nuevo León recomienda:

  • Llamar al 9-1-1: Reportar inmediatamente cualquier incendio o situación sospechosa.
  • Evacuar el área: Salir del lugar afectado de manera ordenada y rápida, evitando el uso de elevadores.
  • No intentar apagar incendios grandes: Si el fuego es incontrolable, es más seguro evacuar y esperar a los servicios de emergencia.
  • No reingresar al inmueble: Esperar la autorización de las autoridades antes de volver a entrar a la vivienda.

Adoptar estas recomendaciones de la Protección Civil de Nuevo León puede marcar la diferencia en la prevención de incendios y la protección de vidas y propiedades.

La concienciación y la acción preventiva son esenciales para mantener hogares seguros.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas