Cortocircuito causa incendio en casa de Monterrey: Bomberos evitan tragedia
Un incendio en Monterrey puso en alerta a rescatistas. Un cortocircuito habría sido el origen del siniestro.

MONTERREY, Nuevo León.- La mañana de este martes 25 de febrero, un incendio en una casa habitación en la colonia San Bernabé, al norte de Monterrey, movilizó a elementos de Protección Civil y Bomberos de Nuevo León.
Según el propietario del domicilio, el fuego comenzó debido a un cortocircuito y se propagó rápidamente por la acumulación de objetos en una habitación.

Afortunadamente, el ocupante de la vivienda no presentó síntomas de intoxicación y los rescatistas lograron sofocar las llamas a tiempo para evitar una tragedia mayor.
El siniestro pone en evidencia los riesgos de los cortocircuitos en instalaciones eléctricas deficientes y la importancia de mantener espacios libres de materiales inflamables.
Te puede interesar....
¿Qué causó el incendio en Monterrey?
El incendio en Monterrey se originó por un cortocircuito en el domicilio ubicado en la calle Nelumbio, dentro de la colonia San Bernabé.
Este tipo de incidentes suelen ocurrir cuando hay:
- Instalaciones eléctricas antiguas o mal mantenidas.
- Sobrecarga en los circuitos por el uso excesivo de aparatos eléctricos.
- Contacto de cables pelados o dañados con materiales inflamables.
En este caso, el propietario informó que las llamas se propagaron con rapidez debido a la presencia de artículos acumulados en una habitación, lo que facilitó la combustión.
Te puede interesar....
¿Cómo respondieron los rescatistas al incendio en Monterrey?
Tras recibir el reporte del incendio, rescatistas municipales y estatales acudieron al lugar para controlar la situación.
Las acciones tomadas incluyeron:
- Evaluación de riesgos en la estructura afectada.
- Sofocación del fuego para evitar que se extendiera a otras viviendas.
- Valoración del ocupante de la casa para descartar síntomas de intoxicación.

Gracias a la rápida respuesta, el incendio fue controlado sin que se reportaran víctimas ni mayores daños a propiedades aledañas.
Te puede interesar....
¿Cómo prevenir un incendio por cortocircuito en casa?
Los incendios provocados por cortocircuitos pueden evitarse con medidas de prevención como:
- Revisar periódicamente las instalaciones eléctricas.
- No sobrecargar enchufes con demasiados dispositivos.
- Reemplazar cables y enchufes dañados.
- Evitar el almacenamiento excesivo de objetos inflamables cerca de conexiones eléctricas.
- Contratar a un electricista certificado para cualquier reparación o instalación nueva.
Este incidente en Monterrey refuerza la importancia de estar preparados y tomar precauciones para evitar tragedias provocadas por incendios en el hogar.