Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Cruz Roja Mexicana cumple 115 años de salvar vidas en Nuevo León

POSTA platicó con tres paramédicos y nos cuentan su incursión en el arte de ayudar en la Cruz Roja Mexicana delegación Monterrey.


Publicado el

Por: Rosy Sandoval

MONTERREY, Nuevo León.- La Cruz Roja Mexicana cumple 115 años de salvar vidas, fue en 1909 cuando se dio el primer servicio de ayuda humanitaria en México tras la tromba que afectó a más del 50 por ciento de la población en Monterrey.

Después llegaron huracanes como el Gilberto, Alex y la pandemia del COVID-19, donde paramédicos y personal de todas las áreas salieron a atender a la población.

Pero a más de un siglo de distancia son innumerables los eventos o desastres naturales, accidentes o atenciones que esta Institución ha otorgado.

¿Qué programas, acciones o actividades realiza la Cruz Roja Mexicana?

Cuenta con 17 unidades de urgencias médicas avanzadas que operan por turno, 6 unidades de atención médica ubicadas en Monterrey, Escobedo, San Pedro, Santa Catarina, Lincoln y Linares.

Esta corporación atiende un servicio de urgencia médica cada 7 minutos en promedio y realiza más de 27 mil servicios de urgencias médicas de manera gratuita al año.

imagen-cuerpo

¿Qué ofrece la Escuela de Cruz Roja Mexicana Delegación Monterrey?

Actualmente cuenta con: 

  • Bachillerato Técnico en Enfermería General
  • Bachillerato Técnico en Urgencias Médicas
  • Técnico en Urgencias médicas
  • Hay 271 alumnos el 20 por ciento reciben una beca
imagen-cuerpo

En esta Escuela de la Cruz Roja se graduaron los tres rescatistas que POSTA entrevistó, todos con un mismo objetivo, salvar vidas y ofrecer ayuda humanitaria.

Francisco Eduardo Peña Silva tiene 29 años y 7 de trabajar en esta institución, dice que el amor a esta profesión fue gracias al ejemplo de su padre Miguel Francisco Peña Salazar, quien también fue paramédico y en cada oportunidad les compartía las experiencias vividas en cada servicio o atención, su papá estuvo presente y apoyó a la comunidad con las devastadoras secuelas del Huracán Gilberto.

Pablo Galván Cruz, es un joven de 23 años de edad, dice que desde que entra a turno están abordo de la ambulancia, para salir en cuanto reciban un llamado de auxilio. Menciona que cuando se dirigen a un llamado, se preparan para la atención, pero una de las reglas en pensar y resolver con la cabeza fría.

La historia de Juan Carlos Cortés Martínez 50 años de edad, es diferente a la de sus compañeros, el sigue estudiando el bachillerato de paramédico, tiene 8 meses que inició sus estudios, aunque su vida estaba echa, con su esposa, sus hijos y un trabajo de operador del transporte urbano. Pero su sueño siempre fue ayudar a los demás y convertirse en paramédico, nunca es tarde para luchar por sus sueños. Afortunadamente su familia lo apoya y recibe una beca por la benemérita institución.

Te puede interesar....

¿Qué cursos o capacitaciones imparte la Cruz Roja?

La institución capacita a más de 8 mil niños al año en prevención de accidentes, desastres naturales y buenos hábitos alimenticios en escuelas públicas del estado.

Pero también se ofrecen cursos de primeros auxilios a personas de todas las edades.

Uno de los programas donde todos podemos colaborar en la Cruz Roja Mexicana, es en la Colecta Anual, que está próxima a arrancar, desde un pesos hasta la cantidad que desees donar o participar en las distintas actividades para que esta Institución continúe Salvando Vidas.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas