Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuánto cuesta una sesión de equinoterapia en Nuevo León?

La equinoterapia tiene múltiples ventajas tanto psicológicas como físicas. Aquí te decimos cuánto cuesta una clase

Los precios de una sesión de equitación en Nuevo León varían dependiendo el centro ecuestre/Foto: Source
Los precios de una sesión de equitación en Nuevo León varían dependiendo el centro ecuestre/Foto: Source

Publicado el

Por: Vianney Carrera

MONTERREY, Nuevo León.- Realizar equitación es un buen ejercicio que trae múltiples beneficios a la salud tanto físicos como psicológicos. Pero, ¿cuánto cuesta una clase? ¿A dónde puede acudir? Aquí te decimos los detalles.

¿Cuánto cuesta una clase de equitación en Nuevo León?

El costo de una clase de equitación en Nuevo León, varía según el centro ya que depende de varios factores como la calidad de las clases, el prestigio o la intención. No es lo mismo tener una clase como ejercicio a tenerla como una sesión terapéutica.

En promedio en Nuevo León, las clases para montar caballo empiezan a partir de 150 pesos por hora. Después, le siguen el costo de 300 pesos por hora.

Por último, uno de los precios que también se registraron en el estado fue de 800 pesos por hora.

¿Cuáles son los lugares para aprender equitación en Nuevo León?

Te presentamos algunos lugares en Nuevo León donde puedes practicar equitación:

  • Yellowstone Club Ecuestre: Ofrece clases de equitación para todos los niveles a partir de los 5 años.
  • Dorado's Ranch: Ubicado en las afueras de Monterrey, este centro ofrece clases de monta tipo western y terapias ecuestres. 
  • Escuela Ecuestre Wendy Cortés: Fundada en 2004, esta escuela tiene como propósito enseñar la convivencia con caballos, su cuidado y técnicas de monta con fines deportivos o recreativos.

¿Cuáles son los beneficios de practicar equitación?

Practicar equitación ofrece múltiples beneficios, entre los cuales se incluyen:

  • Mejora del equilibrio y la coordinación: Montar a caballo requiere ayuda para mejorar la coordinación de movimientos, lo que fortalece estas habilidades.
  • Aumento de la confianza y la concentración: La interacción con el caballo fomenta la autoconfianza y la capacidad de concentración.
  • Reducción del estrés y conexión con la naturaleza: La equitación establece una conexión especial con el animal, lo que contribuye a disminuir el estrés.
  • Fortalecimiento muscular y mejora de la postura: La práctica regular ayuda a tonificar músculos y a mantener una postura adecuada.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas