David de la Peña arranca el Operativo Semana Santa Segura 2025 en Santiago
El alcalde David de la Peña, arrancó el Operativo Semana Santa Segura 2025 en el municipio de Santiago.

Con el objetivo de garantizar la seguridad y prevenir incendios forestales, accidentes carreteros y situaciones de riesgo en la presa “La Boca”, el alcalde de Santiago, David de la Peña, dio inicio al Operativo Semana Santa Segura 2025.
El banderazo de arranque tuvo lugar en una ceremonia oficial donde el alcalde David de la Peña detalló las acciones que se implementarán en el municipio durante el periodo vacacional.
En su intervención, De la Peña Marroquín destacó que se reforzará la seguridad con la incorporación de nuevas unidades de vigilancia.
Hoy sumamos 4 nuevas unidades de vigilancia para nuestras calles, 2 embarcaciones para el vaso de la presa Rodrigo Gómez “La Boca”, una de ellas de Protección Civil y otra más de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad. Además, hemos añadido una unidad de Respuesta y Auxilio Inmediato al Transporte.
David de la Peña - Alcalde de Santiago, Nuevo León
El alcalde David de la Peña también subrayó el aumento de la presencia policial y de Tránsito en las principales vías del municipio.
¿Quiénes participan en el Operativo Semana Santa Segura 2025 en Santiago, Nuevo León?
El operativo contará con la participación de 140 elementos y 40 unidades operativas, entre las que se incluyen 2 vehículos acuáticos, 3 torres de videovigilancia y 56 puntos de monitoreo con más de 400 cámaras de seguridad.
Además, estarán disponibles 2 unidades RAITE para asistir a los ciudadanos en caso de fallas vehiculares en la vía pública.
¿Cuáles son las corporaciones de seguridad y rescate que se suman al Operativo Semana Santa Segura 2025 en Santiago, Nuevo León?
Azael Alejandro Castillo Vargas, secretario de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago, precisó que el operativo se mantendrá activo hasta el próximo 27 de abril y contará con la colaboración de diversas corporaciones, incluyendo Fuerza Civil, la Agencia Estatal de Investigaciones, Protección Civil del Estado, Cruz Roja Mexicana, y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
También se coordinarán esfuerzos con municipios cercanos como Cadereyta, Allende, Montemorelos, Hualahuises, Juárez y Linares.
El alcalde David de la Peña hizo un llamado a la población para prevenir incendios en la Sierra de Santiago y para cumplir con la veda de fuego decretada por el Estado, que prohíbe encender fogatas, realizar quemas controladas y utilizar sustancias inflamables en zonas forestales.
Es fundamental que todos colaboremos en esta tarea preventiva para proteger nuestro entorno natural.
David de la Peña - Alcalde de Santiago, Nuevo León
¿Cuáles son los teléfonos para reportar emergencias en Santiago, Nuevo León?
Por último, se recordó a los ciudadanos y visitantes que en caso de emergencia pueden comunicarse al número 911, al teléfono de Protección Civil Santiago (81-2285-1112) o al número del Centro de Información y Vigilancia (CIV) 81-2002-7848.