Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Secretaría de Igualdad e Inclusión lanza nuevos talleres para abril-junio 2025

Descubre cómo la Secretaría de Igualdad e Inclusión promueve la inclusión social a través de sus talleres

Más de 300 talleres gratuitos fortalecen la inclusión y el desarrollo en Nuevo León. Foto: Canva.
Más de 300 talleres gratuitos fortalecen la inclusión y el desarrollo en Nuevo León. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León dio inicio al segundo trimestre de talleres en los Centros Comunitarios del estado, con una oferta renovada y enriquecida.

Durante el periodo abril-junio 2025, más de 300 talleres gratuitos estarán disponibles para todas las personas interesadas en fortalecer sus habilidades en áreas como arte, cultura, deporte, tecnología, salud y bienestar.

Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo integral y la inclusión social, acercando oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal a miles de habitantes en todo el estado.

¿Qué talleres nuevos se ofrecen este trimestre?

Entre las novedades para este segundo trimestre destacan nuevos talleres presenciales como Cheese cakes y pays, Cocina práctica, Cocina saludable, Corte y confección de ropa deportiva y Exploradores de la salud.

imagen-cuerpo

Además, en la modalidad en línea se incorporó el taller de pintura al óleo, ofreciendo así más opciones para quienes prefieren aprender desde casa. En total, se impartirán 290 talleres presenciales y 39 talleres virtuales, cubriendo una amplia gama de intereses y necesidades de la comunidad.

¿Dónde y cómo se pueden tomar los talleres?

Los talleres se impartirán de manera gratuita en los 49 Centros Comunitarios distribuidos estratégicamente en todo el estado de Nuevo León.

Para inscribirse en los talleres presenciales, las personas deben acudir directamente al Centro Comunitario más cercano, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, llevando una copia del CURP, una identificación oficial con fotografía y un comprobante de domicilio.

  • Para los talleres en línea, el registro se puede realizar de forma rápida y sencilla a través del enlace: http://registro.sii.nl.gob.mx:8020/.

¿Qué impacto tuvieron los talleres en el primer trimestre?

Durante el primer trimestre de 2025, la Secretaría de Igualdad e Inclusión benefició a más de 38,000 personas, quienes participaron en los más de 300 talleres ofrecidos. Esto se tradujo en la prestación de 67,500 servicios, lo que refleja el interés de la ciudadanía por aprovechar estos espacios de aprendizaje y convivencia comunitaria.

Con esta nueva etapa de talleres, el Gobierno de Nuevo León reafirma su compromiso de seguir construyendo una sociedad más igualitaria, inclusiva y participativa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas