Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Descubre qué hacer en este Pueblo Mágico que está ubicado al sur de Nuevo León en Semana Santa

Cascadas, senderos y paisajes boscosos hacen de este Pueblo Mágico un paraíso para el ecoturismo en Nuevo León.

Este municipio ubicado al sur del estado se ha consolidado como un destino ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y aventura. Foto: CANVA / Pueblos Mágicos - México Desconocido
Este municipio ubicado al sur del estado se ha consolidado como un destino ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y aventura. Foto: CANVA / Pueblos Mágicos - México Desconocido

Publicado el

Por: Samira Sánchez

Recientemente nombrado Pueblo Mágico, este municipio ubicado al sur del estado se ha consolidado como un destino ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y aventura.

Rodeado por la Sierra Madre Oriental, Zaragoza es un lugar privilegiado con montañas, bosques, ríos y cascadas de aguas cristalinas.

A solo cinco horas de Monterrey por carretera, es una excelente opción para unas vacaciones largas, como Semana Santa o puentes festivos. El trayecto se convierte en parte del atractivo, ya que la ruta ofrece vistas espectaculares de las montañas del estado.

¿Qué lo hace de esencial este Pueblo Mágico?

Zaragoza es un sitio perfecto para actividades al aire libre como senderismo, paseos entre bosques, visitas a cascadas y exploración de ríos y pozas naturales. También es ideal para quienes desean alejarse del bullicio urbano y reconectar con la tranquilidad del entorno.

¿Cuáles son sus principales atractivos turísticos?

  • Balneario “La Chingada” (Parque Recreativo Las Presitas): Famoso por sus pozas de agua color turquesa, este parque recreativo ofrece un entorno natural inigualable. El nombre coloquial es conocido y aceptado por los lugareños, aunque su denominación oficial es Las Presitas.
  • Lagunas del Perico: Aunque está prohibido nadar en sus aguas, este paraje destaca por su belleza natural, aire puro y serenidad. Es uno de los paisajes más emblemáticos del municipio.
  • Museo Río Blanco: El primero en su tipo en el sur de Nuevo León, este museo resguarda objetos históricos y piezas de arte que muestran la historia y tradiciones locales.
  • Parque Recreativo “El Salto”: Rodeado de montañas y vegetación exuberante, este parque cuenta con cascadas que invitan al descanso y la exploración.
  • Paseo “La Llorona”: Un paraje natural con vegetación intensa y cuerpos de agua, ideal para un día de caminata o picnic al aire libre.
  • Plaza Principal: El corazón del pueblo, donde se puede disfrutar de la cultura local y recorrer los alrededores, como el Museo Río Blanco.

¿Cómo puedo llegar desde Monterrey?

Para llegar desde Monterrey, el trayecto por carretera toma alrededor de cinco horas. Se recomienda la siguiente ruta:

  • Carretera Nacional
  • Santiago – Allende
  • Allende – Montemorelos
  • Montemorelos – Linares
  • Linares – Zaragoza (vía Matehuala)

Este recorrido ofrece vistas naturales que hacen del viaje parte de la experiencia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas