Desde Nuevo León, Alpek domina el mundo con la producción de un material vital
Alpek, con sede en Nuevo León, es la única empresa en México que produce un material esencial para la industria global.

En el dinámico entorno industrial de Nuevo León, una empresa se erige como un verdadero titán de la petroquímica a nivel internacional.
Se trata de Alpek S.A.B. de C.V., una multinacional con sede en el Estado, que ha consolidado su posición como un actor clave en el abastecimiento global de insumos industriales esenciales.
Con ingresos millonarios y una infraestructura que abarca todo el continente americano, Alpek no solo lidera en volumen, sino también en exclusividad, al ser la única empresa en México que produce polipropileno y caprolactama.
Con 21 plantas distribuidas estratégicamente en:
- Estados Unidos
- México
- Brasil
- Argentina
- Chile
Alpek alcanza una capacidad de producción superior a 5.6 millones de toneladas anuales.
Te puede interesar....
¿Cómo logró Alpek posicionarse como líder en la producción de estos elementos clave?
La historia de Alpek comienza en 1975 como parte del conglomerado Alfa, uno de los grupos industriales más influyentes de México.
Desde sus inicios, su visión fue clara: integrar verticalmente y diversificar su portafolio en el sector petroquímico. Esta estrategia se tradujo en adquisiciones clave y el desarrollo de cinco unidades de negocio: Grupo Petrotemex, Indelpro, Styropek, Polioles y Univex.
Esta última es la responsable de la producción de caprolactama, una distinción que coloca a Alpek en una posición privilegiada tanto a nivel nacional como global.
Gracias a esta estructura empresarial, Alpek atiende industrias tan variadas como la alimentaria, textil, automotriz y de bienes de consumo, consolidándose como un proveedor integral y confiable.

Te puede interesar....
¿Qué papel juegan el polipropileno y la caprolactama en la industria global?
El polipropileno es un material plástico de alto rendimiento ampliamente utilizado en la fabricación de envases, textiles, autopartes y electrodomésticos. Su resistencia térmica y mecánica lo convierten en uno de los polímeros más demandados del mundo.
La caprolactama, por su parte, es la base para producir nylon 6, una fibra sintética de gran resistencia y durabilidad, fundamental en sectores como el textil técnico, la ingeniería de plásticos y la producción de alfombras industriales.
Alpek, al ser el único productor nacional de ambos materiales, se ha convertido en una piedra angular de la industria manufacturera en México, cubriendo necesidades que van desde lo cotidiano hasta lo altamente especializado.

¿Cuál es el futuro de Alpek en el contexto de la industria petroquímica mundial?
Desde su salida a la Bolsa Mexicana de Valores en 2012, Alpek ha ganado la confianza del mercado, siendo parte del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) y del S&P Latin America 40, dos indicadores clave que reflejan su estabilidad financiera y potencial de expansión.
Además, en línea con las tendencias de sustentabilidad, Alpek ha comenzado a invertir en tecnologías de reciclaje y economía circular, destacando su producción de rPET (PET reciclado) como una de sus apuestas más importantes hacia un modelo de negocio más verde.
En un mundo que exige soluciones más sostenibles y eficientes, Alpek se perfila no solo como un líder en la producción, sino como un referente de innovación en la industria petroquímica global, reafirmando que desde Nuevo León se pueden generar impactos que transforman al mundo entero.
Te puede interesar....