Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Sandra Pámanes busca regular Inteligencia Artificial a nivel federal

La diputada Sandra Pámanes busca regular Inteligencia Artificial para prevenir abusos, proteger la privacidad y fortalecer la regulación.

Sandra Pámanes, Diputada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León. Foto: Canva
Sandra Pámanes, Diputada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León. Foto: Canva

Publicado el

Por: Blanca Rojas

MONTERREY, Nuevo León.- Sandra Pámanes, Diputada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, presentará una iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para otorgar al Congreso de la Unión la facultad de legislar en materia de ciberseguridad e Inteligencia Artificial (IA).

¿Por qué es necesario legislar sobre Inteligencia Artificial en México?



La legisladora argumentó que el uso de sistemas basados en IA está en constante evolución y su impacto en la sociedad es innegable, lo que hace urgente la necesidad de regulación.

De acuerdo con Pámanes, expertos han advertido sobre los riesgos de no contar con una legislación adecuada para prevenir posibles abusos y proteger los derechos humanos, especialmente la privacidad de los ciudadanos.

¿Cuáles son los riesgos del uso no regulado de la IA?

Uno de los principales problemas del empleo indiscriminado de la IA es la vulneración de derechos fundamentales.

Pámanes citó un caso reciente en el que la IA fue utilizada para generar y difundir imágenes de niñas y niños con fines de pornografía infantil, afectando gravemente la ciberseguridad y la protección de menores.

Un ejemplo reciente fue cuando la IA se usó para difundir fotografías de niñas y niños promoviendo la pornografía infantil. Vulnerando flagrantemente la ciberseguridad. Permitir al Congreso legislar en este ámbito garantiza la creación de leyes y regulaciones adecuadas para hacer frente a las amenazas cibernéticas cada vez más sostificadas y para proteger la privacidad de los ciudadanos.

Sandra Pámanes - Diputada de Movimiento Ciudadano
imagen-cuerpo

¿En qué consiste la reforma propuesta?

La iniciativa plantea una modificación a la Carta Magna mediante la adición del inciso d) a la fracción XXI del artículo 73, con lo que se otorgaría al Congreso de la Unión la facultad de expedir leyes generales sobre Inteligencia Artificial y ciberseguridad.

Regularla contempla las dos caras de la moneda: su aportación y beneficios hacia la humanidad, así como riesgos.

Sandra Pámanes - Diputada de Movimiento Ciudadano

La propuesta será presentada esta semana en el Congreso de Nuevo León, con la intención de que sea analizada y, posteriormente, remitida al Congreso de la Unión para su posible aprobación.

¿Qué es la Inteligencia Artificial?


La Inteligencia Artificial (IA) es un campo de la informática que busca desarrollar sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de voz, la toma de decisiones y el análisis de datos.

Su desarrollo ha generado avances significativos en múltiples sectores, pero también plantea desafíos éticos y de seguridad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas