Docente de la UANL será delegada en la Cumbre Mundial sobre el Clima 2025 en Brasil
Alondra Fraustro, docente de la UANL, representará a México en la Cumbre Mundial sobre el Clima 2025.

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Alondra Jazmín Fraustro Cardiel, docente de la Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ha sido seleccionada para representar a México como delegada en la Global Youth Climate Summit 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de abril en Belo Horizonte, Brasil.
La invitación fue otorgada por su destacada labor en la divulgación y aplicación de la ciencia en la educación ambiental, a través de su proyecto Ciencia Mágica, fundado en 2019.
Te puede interesar....
¿Qué es la Global Youth Climate Summit?
La Global Youth Climate Summit es un evento internacional que convoca a 500 delegados de todo el mundo, entre ellos 200 que asistirán de forma presencial y 300 en línea.
Los participantes, jóvenes entre 18 y 32 años, son apasionados por los temas de la agenda ambiental global, especialmente aquellos provenientes de países en desarrollo.
Alondra se mostraba emocionada por la oportunidad de asistir: “Este evento me brindará la oportunidad de hacer networking, conectar con otros apasionados por el medio ambiente y capacitarme para encontrar soluciones a los problemas ambientales que enfrentamos hoy en día”.
¿Cómo ha impactado el proyecto Ciencia Mágica?
El proyecto Ciencia Mágica, que Alondra fundó mientras cursaba la licenciatura en Químico Bacteriólogo Parasitólogo en la UANL, busca llevar la ciencia fuera de los laboratorios y aplicarla en la educación ambiental.
Te puede interesar....
A través de este emprendimiento, ha representado a México en países como Arabia Saudita, Alemania, China y el Reino Unido, además de haber sido reconocida con 15 galardones nacionales e internacionales.
En la cumbre, los delegados podrán participar en conferencias y pláticas lideradas por expertos, científicos y agentes de cambio involucrados en la agenda ambiental global. Además, tendrán la oportunidad de generar redes de contacto e intercambiar conocimientos sobre las soluciones más efectivas para mitigar los efectos del cambio climático.
Desde su etapa estudiantil en la Preparatoria 2, Alondra Fraustro mostró interés en la sustentabilidad y comenzó a involucrarse en proyectos de reciclaje y sostenibilidad. Fue allí donde comenzó a fortalecer su pasión por la ciencia y por encontrar soluciones a problemas ambientales.
En entrevista, la joven docente de 27 años expresó la importancia de que los centros educativos incluyan la educación ambiental en sus planes de estudio. “Es fundamental que desde pequeños se nos acerque el conocimiento sobre el medio ambiente, para que lleguemos a la universidad, como profesionistas, con una conciencia ambiental sólida”, indicó.
¿Cuál es el objetivo de la docente en la cumbre?
Alondra también destacó que uno de sus objetivos en la cumbre es inspirar a las nuevas generaciones, en especial a las mujeres, a seguir una carrera científica.
“Cuando estudiamos, no nos damos cuenta del gran potencial que poseemos. No necesitamos ser grandes para representar a México en eventos internacionales. No hay imposibles, y lo más importante es seguir nuestros sueños”, alentó a los jóvenes en general, instándolos a creer en su capacidad de hacer la diferencia.
Con su participación en la Global Youth Climate Summit 2025, Alondra Fraustro continúa reafirmando su compromiso con la educación ambiental y el impulso de la ciencia como una herramienta clave para combatir el cambio climático.
Te puede interesar....