Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¡Dolor de cabeza! Tráfico consume hasta 4 horas diarias de tu día

El caos vehicular que se registra en la hora pico de Nuevo León te consume hasta cuatro horas diarias en tus traslados al trabajo, a la escuela o cualquier destino en el área metropolitana de Monterrey.

¡Dolor de cabeza! Tráfico consume hasta 4 horas diarias de tu día

Publicado el

Por: Ángel Medellín

Nuevo León.- El tráfico vehicular en Monterrey y su área metropolitana se acrecienta día con día, lo que deriva que muchos automovilistas pasen largas horas del día conduciendo un vehículo.

A través de un experimento social en POSTA tomamos el tiempo de algunos de nuestros traslados cotidianos para evidenciar las horas que los automovilistas pasen al volante.

El día lo comenzamos a las 7:30 horas en la colonia Alta Visita Sur, el destino la escuela primaria Doctor Jaime Torres Bodet, para dejar a los niños a la escuela.

Al tomar la avenida Alfonso Reyes el tráfico se acrecienta a al llegar al cruce con Garza Sada.

A las 7:48 horas, debido a las largas filas de coches para llegar al plantel educativo, optamos por segar el coche y correr algunas cuadras, hasta este punto recorrimos menos de dos kilómetros en 18 minutos.

A las 8:00 horas nos trasladamos de Garza Sada hacia las instalaciones de POSTA en San Pedro, tomamos la avenida Alfonso Reyes, pero al llegar a la calle Antiguo Camino a Villa de Santiago, el tráfico se hizo cada vez lento, haciéndonos circular a 20 kilómetros por hora.

Fue hasta las 8:28 horas cuando por fin logramos incorporarnos a Lázaro Cárdenas, en donde una unidad de Tránsito, metros antes de llegar a Río Nazas, abanderaba la vialidad, pero no servía de nada, pues en lugar de agilizar el tráfico los automovilistas circulaban de manera más lenta creando un efecto domino que se entendía hasta Eugenio Garza Sada.

A las 8:40 horas por fin llegamos a las instalaciones de POSTA en la calle Humberto Junco Voigt, en Valle Oriente, en San Pedro.

La segunda hora pico del día es a las 17:00 horas, en esta ocasión tomamos la avenida Morones Prieto, nuestra intención era llegar hacia la avenida Rómulo Garza en San Nicolás.

Avanzamos a paso lento, pero el primer obstáculo fue un percance vehicular que generó un retraso de 18 minutos.

Aunado a esto, existen motociclistas que invaden carriles sin utilizar direccionales, lo que provoca que muchos autos frenen repentinamente.

A las 17:45 horas logramos llegar a Churubusco, pero las obras del paso a desnivel han generado una reducción de carriles.

En la noche, el reto era llegar a la colonia Cumbres, tercer sector, salimos de Lázaro Cárdenas y tomamos Gómez Morín, a la altura de la "Diana Cazadora", siendo las 19:00 horas.

El tráfico de esa avenida era tan lento que hasta vendedores aprovechaban la situación para ir carro por carro ofreciendo sus productos.

Por increíble que parezca pasaron 40 minutos para poder llegar al cruce con Morones Prieto y ahora sí cruzar la avenida Gonzalitos.

Cruzar Gonzalitos no género retraso alguno, pues en tan solo diez minutos llegamos a la avenida Paseo de los Leones, en donde comenzó de nuevo un nuevo reto vial al enfrentarnos al tráfico de la vía en dirección al poniente.

Pese a la carga vehículo logramos llegar a Cumbres tercer sector a las 20:11 horas.

Durante el día conducimos más de cuatro horas, si ese recorrido lo realizaríamos diario serían más de 22 horas de una semana laboral, es decir, casi un día a la semana a bordo de un auto y atrapado en el tráfico.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas