Esta iniciativa podría dejar a los deudores alimenticios fuera de los estadios, revísala
Greta Barra busca sacar de estadios y espectáculos de Nuevo León a hombres incluidos en el registro de deudores alimenticios del estado
El futbol y conciertos son el “pan de cada día” de un regiomontano, en el que pueden ir a los estadios o festivales a disfrutar de sus mayores gustos acompañados de una buena cerveza, sin embargo, con esta iniciativa se espera que algunos hombres no puedan accesar a eventos masivos.
Muchas y muchos niños no tienen cumpleaños, no reciben regalos de Navidad porque las mamás autónomas no les alcanza a veces para cubrir eso. No pueden ir a de vacaciones, que es un derecho que tienen las y los niños a la recreación y entonces pues justamente aprovechando además que aquí estamos hablando ahora de registro estatal de derechos alimentarios, que es un compromiso que hemos hecho todas las bancadas
Greta Barra - Diputada Local
¿Qué es lo que busca impulsar Greta Barra con esta iniciativa?
Acompañada de asociaciones civiles, la legisladora de Morena pide que los deudores alimenticios cumplan con su obligación de pagar las pensiones alimenticias que les corresponden, por lo que buscará una modificación al artículo 310 Bis del Código Civil.
En este se buscará que se le prohíba la entrada a estas personas en eventos masivos de más de 800 espectadores.
Queremos presentar una reforma al artículo 310 bis, más bien, estamos adicionando ese artículo porque queremos hacer una prohibición a que las personas deudoras alimentarias morosas accedan a todos los espacios deportivos, a todos los espacios naturales. En general estamos hablando de eventos masivos. Ahorita les digo la cantidad exacta, creo que es arriba de 800 personas
Greta Barra - Diputada Local

Te puede interesar....
¿En qué se basarán para que se les niegue o no el acceso a eventos masivos?
De acuerdo a lo explicado por la legisladora morenista, estas personas serán vetadas de los eventos masivos como:
- Partidos de futbol
- Partidos de béisbol
- Festivales
- Conciertos
Esto, mientras estén inscritos en el Registro Estatal de Deudores Alimenticios.
Los organizadores del evento serán los responsables de verificar de manera aleatoria al menos al 5 por ciento de los asistentes.
Las instituciones organizadoras deberán implementar mecanismos de verificación mediante la lectura de documentos de de identificación oficial vigentes, que tengan fotografía, nombre y apellidos, que esto ya se pide usualmente en los estadios, consultando la información vigente de registro de deudores alimentarios
Greta Barra - Diputada Local
Te puede interesar....
¿Cómo se hará el sistema aleatorio del 5 por ciento en los eventos?
Greta Barra explicó que los mecanismos consistirán en que se les revise la identificación oficial vigente, fotografía, nombre y apellidos, con ello corroborar si puede acceder, al consultar el Registro Nacional de Deudores Alimentarios.
No se trata de eh buscar culpar, castigar o agredir a las personas que son de duras alimentarias porque al final ya una sentencia y eso lo decide un juez o jueza. De lo que se trata es solo solamente de sobreponer el derecho que tienen las instancias a la recreación
Greta Barra - Diputada Local
¿Esto sería algo nuevo en el país o ya existe en otra región mexicana?
Acompañada de asociaciones civiles que luchan día a día con hacer justicia contra los deudores alimenticios, la diputada local aseguró que de aprobarse serán pioneras en el país.
Esta idea surge de que en un país latinoamericano, en Argentina, acaban de presentar esta implementarla. Aquí en México estaríamos siendo pioneras, seríamos el primer estado en presentar esta iniciativa. Y la verdad es que se nos hace muy importante porque las y los niños tienen derecho a la recreación, tienen derecho a ejecutar justamente su derecho a la recreación, pero sí vemos a personas deudoras alimentarias que están ejecutando este derecho a la a la recreación, como es justamente por medio de asistencia a esos eventos
Greta Barra - Diputada Local
¿Vendrá acompañada de otras acciones esta iniciativa?
La diputada Greta Barra agregó que esta iniciativa viene de la mano con fortalecer los registros tanto estatal como nacional, para que los clubes y organizadores lo puedan implementar.
Pues justamente yo creo que esto tendrá que venir acompañado después de que podamos fortalecer el nacional y por eso también estamos impulsando el estatal. A mí me gustaría que después ya en comisiones, si logramos aprobar primero el estatal, que ya hay un compromiso de diputadas de otras bancadas, quisiera decirlo, porque varios expedientes que estamos analizando, pues pudiéramos hablar del estatal
Greta Barra - Diputada Local
Te puede interesar....