Estancias Infantiles en Nuevo León se fortalecen con apoyo de Igualdad e Inclusión
La Secretaría de Igualdad e Inclusión impulsa acciones para fortalecer las estancias infantiles en Nuevo León y mejorar el cuidado infantil.

El pasado encuentro “Cuidamos a quien nos cuida” fue organizado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, con el objetivo de promover el autocuidado entre los responsables de las Estancias Infantiles y Agentes Educativos que trabajan en ellas.
Este evento se celebró con motivo del tercer aniversario del programa de Estancias Infantiles en Nuevo León y se llevó a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Durante el encuentro, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, subrayó la importancia del cuidado infantil y de los profesionales que se encargan de este importante trabajo.
El evento también incluyó talleres de autocuidado y meditaciones guiadas, además de brindar herramientas prácticas para los responsables de estas estancias, con el fin de fortalecer su bienestar físico y emocional.
A continuación, se destacan algunos de los anuncios más relevantes y actividades realizadas durante el evento:
- Incremento de becas para el desarrollo infantil: En mayo, la Secretaría de Igualdad e Inclusión incrementará las becas mensuales para niñas y niños de 1,100 a 1,700 pesos y de 2,200 a 2,700 pesos para aquellos con discapacidad.
- Capacitación y apoyo técnico: Se han activado brigadas médicas y odontopediátricas, además de ofrecer prácticas profesionales de nutrición y psicología gracias a la colaboración con la UANL.
Te puede interesar....
¿Cómo beneficia el programa de Estancias Infantiles a las familias de Nuevo León?
El programa de Estancias Infantiles ha beneficiado a más de 7,000 niñas y niños en Nuevo León, y actualmente, más de 2,800 niños han sido becados.
Este esfuerzo se ha convertido en un pilar clave para el desarrollo infantil en el estado.
Con el apoyo de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, se busca mejorar la calidad del cuidado infantil y garantizar que las familias cuenten con un espacio seguro para el desarrollo integral de sus hijos.
Te puede interesar....
¿Qué medidas de apoyo a los responsables de las Estancias Infantiles se han implementado?
En el encuentro, se destacó la importancia de la capacitación continua para los responsables de las Estancias Infantiles, quienes reciben formación en diversos temas. Entre las acciones implementadas, destacan:
- Talleres sobre el enfoque de infancias y la prevención de la violencia.
- Capacitación en primeros auxilios y el estándar de competencia laboral 435 del CONOCER.
- Actividades de autocuidado y meditación para las educadoras y cuidadoras, lo que permite mejorar su bienestar físico y emocional, además de ser una herramienta para transmitirla a los padres de los niños.
Te puede interesar....
¿Cómo contribuye la colaboración con la UANL al fortalecimiento del programa de Estancias Infantiles?
La colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha sido crucial en el fortalecimiento de este programa.
A través de brigadas médicas, prácticas profesionales y el respaldo técnico en nutrición y psicología, las Estancias Infantiles se benefician de un enfoque integral y más profesional.
En el futuro, se espera seguir avanzando en la implementación de la Cédula de Supervisión Integral, que consolidará aspectos clave para el desarrollo infantil y mejorará la calidad de las estancias en Nuevo León.
Aspectos clave del programa y actividades:
- Becas incrementadas a partir de mayo.
- Beneficio para más de 7,000 niños en Nuevo León.
- Formación y capacitación para responsables de estancias infantiles.
- Talleres y actividades para el autocuidado de los agentes educativos.
- Colaboración con la UANL para mejorar el bienestar de los niños y cuidadores.
Este segundo encuentro en Nuevo León se consolida como un paso importante hacia un futuro donde el cuidado infantil y el bienestar de los responsables de las Estancias Infantiles sean una prioridad para el gobierno estatal.