Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Estás son las zonas donde se presenta mala calidad del aire en Monterrey

La calidad del aire en Monterrey muestra variaciones significativas, con varios municipios enfrentando altos niveles de contaminación.

Los datos se clasifican en categorías que van desde buena hasta extremadamente mala. Foto: Canva.
Los datos se clasifican en categorías que van desde buena hasta extremadamente mala. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- La calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana ha experimentado variaciones significativas en los últimos días, pasando de niveles buenos a condiciones aceptables y malas. 

Según el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León, al corte de las 7:00 horas del 3 de abril de 2025, varias estaciones de monitoreo registraron mala calidad del aire, especialmente en los municipios de Apodaca, Escobedo, San Nicolás de los Garza y García.

¿Qué factores contribuyen a la mala calidad del aire en Monterrey?

Diversos elementos influyen en el deterioro de la calidad del aire en Monterrey, entre los que destacan:

  • Condiciones meteorológicas: La llegada de polvos provenientes de regiones cercanas, como Texas y Coahuila, ha incrementado los niveles de partículas suspendidas en el aire.
  • Actividades industriales y tráfico vehicular: La concentración de industrias y el alto flujo de vehículos en la zona metropolitana generan emisiones significativas de contaminantes.
  • Incendios forestales: Estos eventos liberan grandes cantidades de partículas y gases nocivos al ambiente, afectando la calidad del aire.

¿Cómo se mide y clasifica la calidad del aire en Monterrey?

El SIMA opera 15 estaciones de monitoreo distribuidas en el área metropolitana, evaluando la concentración de diversos contaminantes como:

  • PM10 y PM2.5: Partículas en suspensión que pueden penetrar en el sistema respiratorio.
  • Ozono (O3): Gas que, en altas concentraciones, puede irritar las vías respiratorias.
  • Dióxido de nitrógeno (NO2): Resultante de la combustión de combustibles fósiles, puede provocar inflamación en las vías respiratorias.
imagen-cuerpo

Los datos se clasifican en categorías que van desde buena hasta extremadamente mala, permitiendo a las autoridades y a la población tomar decisiones informadas sobre actividades al aire libre y medidas de protección.

¿Qué medidas se implementan para mejorar la calidad del aire en Monterrey?

Las autoridades han adoptado diversas estrategias para mejorar la calidad del aire, tales como:

  • Plan Integral de Gestión de la Calidad del Aire (PIGECA): Acciones específicas para reducir emisiones de contaminantes en la industria y el transporte.
  • Operativo Top 10: Identificación y supervisión de las principales fuentes de contaminación en municipios clave.
  • Monitoreo constante: Seguimiento continuo de la calidad del aire para detectar y responder a episodios de contaminación.

La colaboración entre autoridades, industria y ciudadanía es fundamental para mantener y mejorar la calidad del aire en Monterrey, garantizando así la salud y el bienestar de sus habitantes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas