Conoce el transporte público que te puede llevar a los “stands de Pascua” en Santiago
Explora Santiago en Semana Santa y visita los stands de Pascua con esta guía de transporte desde Monterrey.

Durante esta temporada vacacional, el municipio de Santiago, reconocido como Pueblo Mágico, invita a turistas y locales a disfrutar de una experiencia familiar con sus coloridos “stands de Pascua”, ubicados en dos sitios emblemáticos: la Plaza Ocampo y la Presa de La Boca.
A continuación, te explicamos cómo llegar en transporte público desde Monterrey para que puedas disfrutar de esta experiencia sin complicaciones.
¿Cómo llegar a Plaza Ocampo desde Monterrey?
Para iniciar tu recorrido, dirígete a la estación Santa Lucía del metro. Al salir, sobre la calle Tacuba, encontrarás un establecimiento Seven. Frente a este punto pasa el camión de la ruta Álamo, cuyo costo es de aproximadamente 30 pesos.
El trayecto tiene una duración cercana a los 40 minutos (dependiendo del tráfico vehicular) y te dejará frente al supermercado S-Mart en Santiago. Desde ahí, camina por la avenida 1910 y gira a la izquierda en la calle Juárez hasta llegar a la Plaza Ocampo.
Una vez en la plaza, además del stand de Pascua, puedes visitar otros puntos de interés como:
- Iglesia Santiago Apóstol: con más de 250 años de historia, destaca por su arquitectura colonial.
- Casa de la Cultura: espacio dedicado al arte, la historia y la cultura local.
- Museo de Historia de Santiago: con exposiciones que narran la evolución del municipio.
- Mirador de Santiago: ideal para observar la iglesia, la Sierra Madre y la presa La Boca.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar a la Presa de La Boca?
Desde el mismo punto en la estación Santa Lucía, toma nuevamente la ruta Álamo. Aproximadamente 40 minutos después (dependiendo del tráfico vehicular), tras pasar Los Cavazos, desciende en una gasolinera cercana al supermercado Soriana.
Además del stand temático, este lugar ofrece múltiples actividades turísticas como:
- Paseo en catamarán: con recorridos de 40 minutos. Empresas como “El Capitán” ofrecen boletos a 100 pesos para adultos y 50 para niños. También hay opciones privadas como “Aqua Party”, con costos de hasta 1,500 pesos por hora.
- Paseo a caballo: disfruta de un recorrido en la orilla del embalse, disponible para adultos y niños.
- Degustación de mariscos: diversos establecimientos se ubican junto a la presa, incluyendo el restaurante flotante “El Flotante”, que ofrece una experiencia gastronómica única sobre el agua.
- Deportes acuáticos: destaca el kayak, con paquetes de 590 pesos por hora para una persona y 890 para parejas. Incluye seguro, equipo, chaleco y asistencia en el agua.
Te puede interesar....
¿Cómo puedo regresar a Monterrey?
Para regresar desde cualquiera de los dos puntos, simplemente debes tomar de nuevo el camión de la ruta Álamo.
En Plaza Ocampo, cruza a la parada frente a la rotonda; en la Presa La Boca, espera el camión en la gasolinera donde se encuentra ubicado en la salida de ahí mismo. El costo puede variar entre 30 y 60 pesos, dependiendo del horario y el operador.
Estas vacaciones, aprovecha la oportunidad de conocer Santiago, sus tradiciones, paisajes y actividades, con opciones accesibles y sin necesidad de vehículo propio. Una experiencia perfecta para toda la familia.
Te puede interesar....