Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Estos son los cañones más conocidos en Nuevo León y que puedes visitar

Con paisajes majestuosos y retos naturales, los cañones de Nuevo León son destinos imperdibles.

Nuevo León se ha posicionado como uno de los destinos más reconocidos a nivel mundial para practicar cañonismo. Foto: Nuevo León Travel
Nuevo León se ha posicionado como uno de los destinos más reconocidos a nivel mundial para practicar cañonismo. Foto: Nuevo León Travel

Publicado el

Por: Samira Sánchez

Nuevo León se ha posicionado como uno de los destinos más reconocidos a nivel mundial para practicar cañonismo. Su geografía privilegiada permite realizar actividades como rappel, caminatas, nado en ríos cristalinos, espeleísmo y tirolesas, en entornos naturales únicos.

La diversidad de sus cañones ofrece experiencias para toda clase de aventureros, desde rutas familiares hasta recorridos técnicos para los más experimentados. Siempre se recomienda ir acompañado de guías certificados por seguridad y conservación del entorno.

¿Cuáles son los cañones más conocidos de Nuevo León?

Entre los más populares y visitados por turistas nacionales e internacionales se encuentran:

  • Cañón de Matacanes: considerado uno de los más espectaculares de Norteamérica, con aguas turquesas, pozas y cascadas. Ideal para cañonismo técnico.
  • Cañón de la Virgen: de tipo seco, que en temporada de lluvias se transforma en un espectáculo natural.
  • Cañón de Santa Rosa: ubicado en la Sierra Madre Oriental, entre Iturbide y Linares.
  • Cañón El Chipitín: famoso por sus siete rappeles y una espectacular cascada final.
  • Cañón del Laberinto: en Santa Catarina, semiacuático, con rappel de 35 m y tirolesa sobre un lago.
  • Cañón Garganta del Diablo: en Rayones, con formaciones geológicas únicas y desafíos físicos notables.
  • Cañón Hidrofobia: recorrido continuo con presencia constante de agua, cascadas y toboganes naturales.
  • Cañón La Rumorosa (El Picorete): uno de los más técnicos y visualmente impresionantes, con 21 rappeles.
  • Cañón de El Salto: destaca por sus paredes verticales y un rappel final de 60 m junto a una cascada.

¿Qué actividades puedes realizar en los cañones ya mencionados?

Los cañones de Nuevo León ofrecen una gama de experiencias al aire libre:

  • Rappel en cascadas de hasta 60 metros.
  • Tirolesas sobre lagos y barrancos.
  • Caminatas por senderos rodeados de encinos y pinos.
  • Saltos al agua desde alturas de entre 2 y 7 metros.
  • Nado en pozas naturales y ríos subterráneos.
  • Exploración de cuevas y formaciones rocosas milenarias.

Estas actividades están disponibles para distintos niveles de habilidad, pero siempre deben realizarse con el equipo adecuado y bajo supervisión profesional.

¿Por qué es considerado importante practicar cañonismo en Nuevo León?

Además de sus paisajes y variedad de rutas, Nuevo León ofrece:

  • Acceso desde Monterrey en trayectos cortos (algunos cañones están a solo 30 minutos).
  • Guías capacitados y servicios turísticos especializados.
  • Experiencias únicas que combinan adrenalina, naturaleza y deporte.
  • Riqueza ecológica que incluye bosques templados, ríos cristalinos y flora nativa.
  • Oportunidad de ecoturismo responsable, promoviendo la conservación ambiental.

La práctica del cañonismo en Nuevo León no solo representa una aventura inolvidable, sino también una conexión directa con la naturaleza. Estos espacios naturales, únicos en el norte de México, invitan a la exploración consciente y respetuosa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas