Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

FACPYA revoluciona la educación con Licenciatura en emprendimiento

FACPYA impulsa el talento con su Licenciatura en Emprendimiento, una opción para quienes buscan crear su propio negocio.

Una persona llevando a cabo un curso de emprendimiento. Foto: Canva.
Una persona llevando a cabo un curso de emprendimiento. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la UANL ofrece una gran oportunidad para quienes desean desarrollarse como emprendedores con su Licenciatura en Emprendimiento e Innovación.

Este programa académico está diseñado para formar profesionistas con una visión innovadora, capaces de identificar oportunidades de negocio y generar soluciones creativas en el ámbito empresarial.

Bajo la coordinación del Dr. Francisco Javier Álvarez Tamez, esta licenciatura busca preparar a los estudiantes en herramientas estratégicas para la toma de decisiones, financiamiento y gestión de proyectos. Los aspirantes pueden encontrar toda la información sobre el perfil de ingreso, requisitos y campo laboral en el sitio web de la UANL.


¿Qué perfil debe tener un aspirante a la Licenciatura en Emprendimiento e Innovación?

Los interesados en esta carrera de la FACPYA UANL deben contar con habilidades como pensamiento estratégico, creatividad y liderazgo. Además, es recomendable que tengan interés en la innovación, la gestión de negocios y la resolución de problemas empresariales.

La licenciatura está dirigida a quienes desean convertirse en emprendedores, desarrollar su propio negocio o impulsar el crecimiento de empresas existentes con ideas innovadoras.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a esta carrera en la UANL?

Para formar parte de la Licenciatura en Emprendimiento e Innovación de la FACPYA UANL, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:

  • Aprobar el examen de admisión de la UANL.
  • Presentar la documentación oficial requerida por la universidad.
  • Tener vocación para el emprendimiento y la innovación.
  • Cumplir con los procesos de inscripción establecidos por la facultad.

¿En qué áreas puede desarrollarse un egresado como emprendedor?

Los egresados de esta licenciatura de la FACPYA UANL tendrán múltiples oportunidades en el mundo empresarial.

Algunas de las áreas en las que pueden desarrollarse como emprendedores son:

  • Creación y dirección de startups.
  • Innovación en modelos de negocio.
  • Consultoría para empresas emergentes.
  • Gestión de proyectos estratégicos en empresas consolidadas.
  • Desarrollo de productos y servicios innovadores.

La UANL, a través de la FACPYA, sigue apostando por el talento joven, brindando las herramientas necesarias para que los estudiantes se conviertan en grandes emprendedores con una visión de negocios enfocada en la innovación y el crecimiento empresarial.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas