Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Familias de sectores más vulnerables, son más afectadas por la inflación

El aumento de la canasta básica y de servicios, está afectando en Nuevo León a los sectores más vulnerables, que deben hacer rendir su dinero como sea.

Familias de sectores más vulnerables, son más afectadas por la inflación

Publicado el

Por: Carolina León

inflación registrada en el mes de julio en Nuevo León, la cual alcanzó un 10.45 por ciento en el área metropolitana, en tanto que para el estrato bajo y marginal se disparó en un 12.11 por ciento. 

En el último reporte lanzado por el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la Facultad de Economía de la UANL, el Índice de Precios al Consumidor registró un aumento en los costos de los bienes y servicios que consume a diario la población. 

¿Qué aumentó en Nuevo León? 

El aumento de la inflación de 10.45 por ciento se derivó del incremento de los precios de la energía eléctrica, gasolina, las tarifas de agua potable, el aguacate, y limón, por mencionar algunos. 

En el último mes se tuvieron los siguientes aumentos: 

Kilo de Mojarra, 35.94 por ciento

Consultas médicas, 27.4 por ciento 

Limón, 21.5 por ciento 

Papa, 20.3 por ciento 

Café instantáneo, 12.4 por ciento 

Sal, 9.6 por ciento 

Aguacate, 9.6 por ciento 

¿Qué disminuyó en Nuevo León?

Contrario a ello, en este mes también se presentaron bajas importantes en los costos de ciertos productos: 

Refacciones y accesorios, -21.2 por ciento 

Vestidos, 20.3 por ciento

Seguros de automóvil, 16.6 por ciento 

Pan dulce 6.7 por ciento. 

Si bien la situación económica es crítica en todo el país, se detectó que el más alto de la canasta básica en la zona norte estuvo en Nuevo León.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas