Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

FGR obtiene sentencia de hasta 18 años de prisión a sujetos por tráfico de 83 personas

Descubre la sentencia condenatoria por tráfico de personas en México y cómo la FGR lucha por los derechos humanos de migrantes.

La detención de Carlos “A” y Juan “C” tuvo lugar en febrero de 2022 en la localidad de San Juan, en Cadereyta, Nuevo León. Foto: Cortesía.
La detención de Carlos “A” y Juan “C” tuvo lugar en febrero de 2022 en la localidad de San Juan, en Cadereyta, Nuevo León. Foto: Cortesía.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

MONTERREY, Nuevo León.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Nuevo León, logró una sentencia condenatoria en contra de Carlos “A” y Juan “C” por delitos relacionados con la Ley de Migración en su modalidad de pandilla.

Ambos sujetos fueron encontrados culpables de traficar personas, incluyendo menores de edad, lo que agravó sus condenas.

¿Cuáles fueron las sentencias impuestas?

Carlos “A” fue condenado a 18 años de prisión y al pago de un millón 82 mil 475 pesos, debido a su participación en el transporte de extranjeros de manera ilegal, incluyendo a menores de edad, lo que incrementó la gravedad de su delito.

Por su parte, Juan “C” recibió una pena de 12 años y tres meses de prisión, además de una multa de 724 mil 536 pesos con 60 centavos. Aparte de los delitos en materia migratoria, también fue sentenciado por cohecho, tras intentar sobornar a las autoridades en el momento de su detención.

imagen-cuerpo

¿Cómo ocurrieron los hechos?

La detención de Carlos “A” y Juan “C” tuvo lugar en febrero de 2022 en la localidad de San Juan, en Cadereyta, Nuevo León. Durante el operativo, las autoridades lograron el rescate de 83 personas migrantes provenientes de Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador.

  • De ellas, 32 eran menores de edad, lo que hizo que la fiscalía solicitara sanciones más severas contra los responsables.

¿Qué importancia tiene esta sentencia?

Esta resolución judicial representa un precedente importante en la lucha contra el tráfico de personas en México, reforzando las acciones de la FGR para castigar a quienes lucran con la migración ilegal y ponen en riesgo la vida de muchas personas.

La aplicación de penas severas busca desalentar estas prácticas delictivas y garantizar mayor protección a los migrantes que atraviesan el país en busca de mejores oportunidades.

Con este fallo, las autoridades reiteran su compromiso de combatir el tráfico de personas y reforzar las acciones en defensa de los derechos humanos de los migrantes, evitando que sean víctimas de redes criminales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas