Firman convenio CANIRAC y Harmon Hall para que industria restaurantera aprenda inglés rumbo al mundial 2026
De cara a la Copa Mundial 2026 CANIRAC y Harmon Hall se unieron en un convenio para enseñar el idioma inglés al sector restaurantero.
MONTERREY, Nuevo León.- El idioma inglés se ha convertido en un lenguaje universal y por lo tanto es importante fortalecer las competencias lingüísticas de cara a la copa mundial de la FIFA 2026.
¿Por qué es importante que el sector restaurantero aprenda inglés?
Es importante porque Nuevo León sabemos todos que es reconocido y recibe muchos turistas por negocios, recibimos a muchos turistas también por su gastronomía
Kathia Guajardo - Presidenta de CANIRAC

Foto: Erick Reyes
Te puede interesar....
¿Cuántas visitas se esperan en Nuevo León para el 2026?
Para el mundial se esperan 950 mil visitantes internacionales que estarán en la ciudad.
Lo que se busca es desarrollar las capacidades lingüísticas de la fuerza de CANIRAC y esto es una gran oportunidad para fortalecerse a través de esta alianza ya que será un trabajo colaborativo, así lo destacó Inge Ploenning Pacheco, Directora de Harmon Hall.
Desarrollar más capacidades y tener mejor bienestar laboral es un beneficio que derrama a muchos niveles
Inge Ploenning Pacheco - Directora de Harmon Hall

Foto: Erick Reyes
Te puede interesar....
¿De cuánto se estima que sea la derrama económica en el estado?
Se espera una derrama económica de aproximadamente 17 mil 500 millones de pesos.
Por esto es que se estarán capacitando por parte del gremio restaurantero y de manera flexible, ya que podrán ser capacitaciones híbridas, de manera presencial y semi presencial.
¿Cuánto tiempo tardará está capacitación?
Se está previendo un paquete inicial es de 12 meses, que es para todo el primer contacto, aquí entran:
- Anfitriones
- Hostess
- Bartender
- Recepcionistas
Mientras que el paquete gerencial está diseñado para:
- Capitanes
- Gerentes de servicio
Con una duración de alrededor de un año y medio.
Así que el inglés será importante para el turismo y la economía de Nuevo León, ya que en un mundo cada vez más globalizado, dominar este idioma se convierte en una herramienta clave para atraer a turistas internacionales.

Foto: Erick Reyes
La capacidad de comunicarse en inglés abre puertas a un mayor número de visitantes, especialmente de países donde este idioma es la lengua principal. Además, facilita la interacción con empresarios, inversores y profesionales de diversas industrias que buscan establecer relaciones comerciales o invertir en la región.
Te puede interesar....