Frente frío 9 de la temporada ocasionará lluvias en Nuevo León
El frente frío número 9 de la temporada ocasionará temperaturas de un dígito y lluvias en Monterrey y su área metropolitana.

Nuevo León.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el frente frío número 9 de la temporada se extenderá con características de estacionario desde el oriente del Golfo de México hasta el sur de Veracruz e interaccionará con un canal de baja presión en el sureste del país, propiciarán lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz, Tabasco, Chiapas y oriente de Oaxaca, además de lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
La masa de aire frío asociada al sistema será reforzada por una nueva masa de aire frío, la cual intensificará el evento de “Norte” de fuerte a muy fuerte en los litorales de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además ocasionará ambiente frío a muy frío en zonas de los estados de la Mesa del Norte, Mesa Central, noreste y oriente del territorio nacional, con ambiente gélido en sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Sonora. Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México ocasionará lluvias con intervalos de chubascos en zonas del occidente, centro y sur del territorio nacional.
Monterrey y su área metropolitana esperan una temperatura máxima en los 11 grados centígrados y una mínima en los 7 grados centígrados; hay 50% de posibilidad de lluvias; para el viernes se pronostica condiciones similares.
Sin embargo, a partir del próximo sábado 19 de noviembre se espera la llegada de otro sistema frontal donde se mantendrán las temperaturas de un dígito la mayor parte del día, así como 50% de posibilidades de lluvias, mismas que se extienden para el inicio de la próxima semana.
Pronóstico de lluvias
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Tabasco, Chiapas y Oaxaca (oriente).
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Michoacán, Guerrero y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
Pronóstico de temperaturas máximas
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Campeche.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Oaxaca (costa), Chiapas (sur), Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 17 de noviembre de 2022:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Nuevo León y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento
Evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura significante: costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura significante: costa de Tabasco.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California y con tolvaneras en Baja California.
Viento con rachas de 40 a 50 km/h: Campeche, Yucatán, Baja California Sur y Sonora.