Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Glen Zambrano celebra freno a ZINC Nacional tras décadas sin acción oficial

Glen Zambrano destaca suspensión de ZINC Nacional como un logro histórico tras décadas de omisión; la empresa acepta negociar.

Glen Zambrano, Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Foto: Canva
Glen Zambrano, Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Foto: Canva

Publicado el

Por: Blanca Rojas

Glen Zambrano, Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, anunció con entusiasmo un avance clave en el caso de la empresa ZINC Nacional.

En un mensaje emitido desde China, Nuevo León, Zambrano informó que se cumplieron las 480 horas otorgadas a la empresa para regularizar sus operaciones y que, sorprendentemente, ZINC Nacional no solo no recurrió al amparo legal, sino que está dispuesta a negociar.

Y es que desde el pasado 21 de marzo y tras una visita de inspección, el Gobierno del Estado anunció la suspensión total de las actividades de los hornos de ZINC Nacional, ubicados en el municipio de San Nicolás, en esa fecha la Secretaría de Medio Ambiente informó que esta medida fue tomada como una acción de seguridad medioambiental, buscando proteger la salud de los habitantes cercanos a la planta.

¿Por qué esta vez sí se logró avanzar con ZINC Nacional?

Según Zambrano, el gran cambio es que ahora la presión no está en los vecinos, sino en la empresa. “Los vecinos ya no se están envenenando”, expresó, en referencia a la suspensión de las emisiones contaminantes que por años afectaron la zona de San Nicolás.

Esto ha cambiado por completo el equilibrio de poder: ahora es ZINC Nacional quien tiene prisa por resolver.

¿Qué cambió en el panorama para los vecinos?

Con la planta en pausa, las comunidades cercanas tienen un respiro; y con la empresa en la mesa de diálogo, se abre la posibilidad de una reubicación parcial o total de la planta. En el peor de los escenarios, dijo Zambrano, lo que quede en el lugar ya no deberá emitir humo ni polvo contaminante. En el mejor, la zona podría transformarse en un espacio comunitario con parques, comercios y áreas recreativas.

¿Y qué viene ahora para la planta en San Nicolás?

Las negociaciones continúan, pero el funcionario fue claro en su mensaje: “La bola está en la cancha de la empresa”. Aplaudió al gobernador Samuel García por romper décadas de inacción. “Desde hace 30 años se sabía del plomo en la sangre de los niños, y ningún gobierno actuó”, dijo. Hoy, con este paso, se abre una oportunidad histórica para lograr un acuerdo justo para la salud, el empleo y el futuro urbano de Nuevo León.

Zambrano cerró con un llamado a la empresa: si el proceso termina en una reubicación adecuada, sin pérdidas económicas ni de empleos, “van a tener todos los respetos de la comunidad”. Ahora, la ciudadanía y las autoridades esperan que esta buena noticia se convierta en una transformación real.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas