La Guelaguetza llega a Monterrey: una fiesta de danza, color y tradición
Descubre la magia de la Guelaguetza Monterrey con el Grupo Folklórico Savi Ñundua en una fiesta de danza y tradición.

Monterrey se prepara para recibir uno de los eventos culturales más representativos del folclor oaxaqueño: la Guelaguetza, una celebración ancestral que honra la diversidad y riqueza de Oaxaca.
Te puede interesar....
Como parte del programa “Noches de Algarabía Folklórica”, el Grupo Folklórico Savi Ñundua, originario de Huajuapan de León, Oaxaca, se presentará en la explanada del Museo de Historia Mexicana el sábado 19 de abril a las 19:00 horas.
Este espectáculo gratuito reunirá a decenas de bailarines y visitantes para rendir tributo a una de las tradiciones más emblemáticas de México, bajo la dirección del Maestro Pablo Benjamín Aguilar. La velada promete ser un despliegue de sones, jarabes y vestimenta típica que evocan la conexión ancestral con la tierra y las deidades del maíz.
¿Qué representa la Guelaguetza y por qué es tan importante?
La Guelaguetza, también conocida como la fiesta del “Lunes del Cerro”, tiene su origen en ceremonias prehispánicas dedicadas a la diosa del maíz. Durante esta festividad, comunidades de diferentes regiones oaxaqueñas se reúnen para compartir danzas, música y ofrendas, promoviendo la unidad y la gratitud entre los pueblos.
En su presentación en Monterrey, el grupo Savi Ñundua interpretará danzas de diversas regiones de Oaxaca como Santa María Huatulco, Santiago Huxtlahuaca, Santa Catarina Juquila, Istmo de Tehuantepec, Pinotepa Nacional y muchas más. Estas piezas no solo muestran coreografías espectaculares, sino también los relatos culturales de generaciones enteras.
Te puede interesar....
¿Quiénes participan en “Noches de Algarabía Folklórica”?
Este festival cultural reúne a más de 90 agrupaciones folklóricas de Nuevo León, además de compañías invitadas de otros estados. Se llevará a cabo del 15 al 20 y del 22 al 26 de abril, con funciones diarias a las 19:00 horas.
- El evento busca celebrar la identidad nacional a través de la danza, el color y la música tradicional
¿Qué ofrecerá la Compañía Folklórica Cristóbal Colón de Veracruz?
El sábado 26 de abril, la compañía veracruzana Cristóbal Colón, dirigida por el Mtro. Juan Antonio Campos López, llenará de sones jarochos la explanada del museo. Integrada por jóvenes estudiantes y egresados, esta agrupación ha representado a Veracruz en escenarios de todo el país, llevando el ritmo y sabor del Golfo a todos los rincones.
Te puede interesar....