Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

IMSS Nuevo León: ¿Qué es el PrEP y cómo ayuda a prevenir el VIH?

IMSS Nuevo León brinda apoyo a personas con VIH mediante PrEP.

Para acceder al tratamiento, las personas interesadas deben contar con una prueba de tamizaje negativa y una evaluación clínica. Foto: Canva
Para acceder al tratamiento, las personas interesadas deben contar con una prueba de tamizaje negativa y una evaluación clínica. Foto: Canva

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

MONTERREY, Nuevo León.- Desde su implementación en Nuevo León por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en diciembre de 2020, la profilaxis preexposición (PrEP) se ha convertido en una herramienta clave en la lucha contra el VIH.

Este tratamiento preventivo consiste en la toma diaria de una pastilla que genera una barrera de protección en el organismo, reduciendo significativamente el riesgo de infección.

Con más de mil 642 beneficiarios hasta la fecha, el acceso al PrEP se ha ampliado desde 2024 a diversas Unidades de Medicina Familiar (UMF), facilitando su disponibilidad para un mayor número de derechohabientes.

¿Qué es el PrEP y cómo ayuda a prevenir el VIH?

El PrEP es un método altamente eficaz para prevenir la infección por VIH en personas con alto riesgo de exposición. Actúa impidiendo que el virus se establezca en el organismo si una persona entra en contacto con él.

imagen-cuerpo

Para su efectividad, es fundamental la toma constante del medicamento, acompañado de pruebas de seguimiento y asesoramiento médico. Su implementación ha demostrado reducir la incidencia de nuevos casos de VIH en diversas poblaciones alrededor del mundo.

¿Cuáles son los requisitos para recibir PrEP en el IMSS?

Para acceder a este tratamiento, las personas interesadas deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Contar con una prueba de tamizaje negativa
  • Someterse a una evaluación clínica en las unidades del IMSS

Aquellos con posibilidad de contraer el VIH pueden acudir con su médico familiar, al módulo de Medicina Preventiva, a la Coordinación Médica o con el personal de Atención y Orientación al Derechohabiente en su unidad de salud.

¿Por qué es importante la ampliación del acceso al PrEP?

La expansión del acceso al PrEP en el IMSS representa un avance significativo en la prevención del VIH, ya que permite que más personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a esta estrategia sin mayores dificultades.

Al facilitar su disponibilidad en diversas unidades médicas, se fortalece el compromiso del IMSS con la protección de la salud pública y la promoción de una vida sexual segura y responsable. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para reducir la transmisión del VIH y mejorar la calidad de vida de la población.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas