Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Samuel García impulsa conectividad global con inversión millonaria en el Aeropuerto de Monterrey

La inversión millonaria en el Aeropuerto de Monterrey impulsada por Samuel García promete una transformación en la conectividad global.

Samuel García resaltó los avances significativos que ya ha experimentado el Aeropuerto de Monterrey en cuanto a conectividad internacional. Foto: Canva.
Samuel García resaltó los avances significativos que ya ha experimentado el Aeropuerto de Monterrey en cuanto a conectividad internacional. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció con entusiasmo desde la capital francesa una inversión trascendental para la infraestructura del estado. El Grupo Vinci, con sede en Francia, destinará 400 millones de dólares a la modernización integral del Aeropuerto Internacional de Monterrey en su primera fase.

Este anuncio se realizó en un video donde el mandatario estatal estuvo acompañado por directivos del grupo inversor y de OMA (Grupo Aeroportuario Centro Norte).

La noticia llega en un momento estratégico para Nuevo León, que se prepara para ser una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA. García destacó la sinergia de esta inversión con otros proyectos de movilidad clave, como la construcción de la Línea 6 del Metro, que conectará directamente con el aeropuerto.

Esta línea, que se proyecta como la más larga del continente con casi 40 kilómetros, enlazará puntos neurálgicos de la zona metropolitana, incluyendo el Parque Fundidora (sede del Fan Fest), la Macroplaza, el Obispado, San Jerónimo y el Estadio de Rayados.

¿Cómo transformará esta inversión la infraestructura aeroportuaria de Monterrey?

  • La inyección de capital por parte del Grupo Vinci promete una renovación completa de las instalaciones del aeropuerto.

Si bien los detalles específicos de esta primera fase no fueron revelados en su totalidad, se anticipa una modernización de las terminales, los sistemas de seguridad, las áreas de servicio y posiblemente una expansión de la capacidad para atender el creciente flujo de pasajeros, tanto nacionales como internacionales.

Ricardo Dueñas, directivo de OMA, reafirmó el compromiso del grupo aeroportuario de continuar invirtiendo en el aeropuerto de Monterrey y asegurar que esté a la altura de los estándares internacionales para el próximo mundial.

La experiencia de Vinci en proyectos de gran escala, como las instalaciones acuáticas y el Stade de France para las Olimpiadas de París, genera expectativas positivas sobre la calidad y eficiencia de las mejoras que se implementarán en Monterrey.

¿Qué impacto tendrá esta modernización en la conectividad de Nuevo León con el mundo?

Samuel García resaltó los avances significativos que ya ha experimentado el Aeropuerto de Monterrey en cuanto a conectividad internacional. Mencionó la existencia de vuelos directos a Corea, Tokio y Madrid, así como las recientes aperturas de rutas a San Francisco, Nueva York y Colorado.

Con la modernización impulsada por la inversión de Vinci y la llegada del Mundial, se espera un incremento aún mayor en la oferta de vuelos internacionales, fortaleciendo los lazos comerciales, turísticos y culturales de Nuevo León con diversos continentes.

El directivo de Vinci presente en el anuncio subrayó el compromiso a largo plazo del grupo con Monterrey y el norte de México, calificando la inversión en el aeropuerto como la mayor realizada por el grupo en el país hasta la fecha.

Su ambición es convertir a Monterrey en un nodo de conexión directa con todo el mundo, lo que impulsará el desarrollo económico y la proyección internacional del estado.

¿Qué implicaciones tiene la conexión del aeropuerto con la Línea 6 del Metro?

La confirmación de la construcción de la estación terminal de la Línea 6 del Metro en el aeropuerto representa un avance crucial en la integración de la infraestructura de transporte en Nuevo León.

Esta conexión directa facilitará significativamente el acceso de los ciudadanos y visitantes al aeropuerto, descongestionando las vías de acceso y ofreciendo una alternativa de movilidad eficiente y sostenible.

La Línea 6, al conectar con otras líneas del metro y puntos estratégicos de la ciudad, como el centro y el área de Fundidora, transformará la movilidad del estado, facilitando el traslado de personas desde diversos puntos de la zona metropolitana hacia el aeropuerto y viceversa.

Este proyecto integral de modernización aeroportuaria y expansión del sistema de transporte público posiciona a Nuevo León como un estado con una visión de futuro en materia de infraestructura y conectividad global.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas