Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Jesús Nava propone impulsar movilidad, medio ambiente y agua potable en el Instituto Metropolitano de Planeación

Descubre cómo Jesús Nava impulsa el Instituto Metropolitano de Planeación y su enfoque en movilidad, medio ambiente y agua potable.

Actualmente, la Ley de Coordinación Metropolitana en discusión contempla 17 temas de interés metropolitano. Foto: Gobierno de Santa Catarina.
Actualmente, la Ley de Coordinación Metropolitana en discusión contempla 17 temas de interés metropolitano. Foto: Gobierno de Santa Catarina.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

SANTA CATARINA, Nuevo León.- El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, ha propuesto que el Instituto Metropolitano de Planeación, contemplado en la Ley de Coordinación Metropolitana, enfoque sus esfuerzos en seis rubros fundamentales:

  • Planeación y Ordenamiento Territorial
  • Movilidad y Transporte
  • Agua y Saneamiento
  • Medio Ambiente
  • Calidad del Aire
  • Gestión de Riesgos y Protección Civil
  • Vivienda Digna y Accesible

¿Cuáles son las propuestas de Jesús Nava para el Instituto Metropolitano de Planeación?

Nava Rivera ha manifestado su total respaldo a la iniciativa de la Ley de Coordinación Metropolitana, destacando la importancia de fortalecer el marco jurídico con propuestas estratégicas que permitan un desarrollo ordenado y sustentable de la región.

Entre sus planteamientos, destaca la necesidad de que el Instituto Metropolitano de Planeación desarrolle políticas públicas enfocadas en la mitigación del cambio climático, un plan integral de movilidad y transporte, y un programa de largo plazo para la gestión hídrica metropolitana.

imagen-cuerpo

El edil subraya que estos temas son esenciales para garantizar una mejor calidad de vida para los ciudadanos y evitar la dispersión de esfuerzos institucionales y financieros en temas menos prioritarios.

¿Por qué es importante reducir el número de temas metropolitanos?

Actualmente, la Ley de Coordinación Metropolitana en discusión contempla 17 temas de interés metropolitano. Sin embargo, Jesús Nava considera que es fundamental enfocarse en los seis rubros prioritarios que ha identificado.

El objetivo de esta reducción es optimizar recursos y esfuerzos para garantizar una planeación eficaz, evitando la dispersión institucional y financiera. Esto permitirá abordar de manera más efectiva los principales desafíos urbanos que enfrenta la zona metropolitana de Monterrey.

¿Cómo impactaría esta iniciativa en el desarrollo metropolitano?

La propuesta de Jesús Nava busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de la región metropolitana de Monterrey. Al establecer una agenda de planeación centrada en la movilidad, el medio ambiente y la gestión del agua, se podrán tomar decisiones más eficientes y sustentables.

Con una visión a largo plazo, el Instituto Metropolitano de Planeación podrá desarrollar estrategias que favorezcan el ordenamiento urbano, la reducción de la contaminación y el acceso equitativo a los servicios básicos, asegurando un crecimiento ordenado y sostenible para la región.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas