La contribución del nearshoring al PIB de Nuevo León al año
El nearshoring ha transformado el panorama económico de Nuevo León, contribuyendo de manera significativa a su PIB.

El fenómeno del nearshoring ha tenido un impacto significativo en la economía de Nuevo León, contribuyendo de manera destacada al Producto Interno Bruto (PIB) estatal.
Este fenómeno ha impulsado diversos sectores industriales, generando empleo y atrayendo inversiones extranjeras.
Te puede interesar....
¿Cómo ha influido el nearshoring en el crecimiento del PIB de Nuevo León?
Nuevo León ha experimentado un crecimiento económico notable gracias al nearshoring. En el tercer trimestre de 2024, el estado contribuyó con el 27.5% al crecimiento de la actividad económica nacional, posicionándose como líder en este aspecto.
Este crecimiento se ha reflejado en un aumento en el PIB estatal, impulsado por la expansión de sectores clave como la manufactura, la industria automotriz y la construcción.
Te puede interesar....
¿Qué sectores han sido los más beneficiados por el nearshoring en Nuevo León?
El nearshoring ha favorecido principalmente a los siguientes sectores en Nuevo León:
- Manufactura: Contribuye con el 41.7% del PIB estatal, consolidando a Nuevo León como líder en producción industrial en México .
- Automotriz: La instalación de plantas de empresas como Tesla y Kia Motors ha fortalecido la cadena de suministro y generado empleos especializados.
- Construcción: El crecimiento del 5.4% en 2023 refleja la expansión de infraestructura para albergar nuevas operaciones industriales .
- Tecnología: La inversión en parques de investigación y desarrollo ha potenciado la innovación y la atracción de empresas tecnológicas.
Te puede interesar....
¿Cuál es el impacto del nearshoring en la generación de empleo en Nuevo León?
El nearshoring ha sido un motor clave en la creación de empleos formales en Nuevo León. En 2024, el estado generó 111,288 empleos formales, superando con creces los 75,382 puestos registrados durante todo 2023.
Este crecimiento ha sido impulsado por la llegada de empresas extranjeras que han establecido operaciones en el estado, especialmente en sectores como la manufactura, la industria automotriz y la tecnología.
En resumen, el nearshoring ha tenido un impacto positivo y significativo en la economía de Nuevo León, contribuyendo al crecimiento del PIB estatal y a la generación de empleo en diversos sectores industriales.