Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Estas son las plantas y árboles nativos de Nuevo León que puedes encontrar en el Cañón de la Virgen

El Cañón de la Virgen alberga flora nativa como pinos, encinas y nopales, clave para su ecosistema.

El Cañón de la Virgen, en Nuevo León, es un refugio natural que conserva una amplia diversidad de especies vegetales. Foto: AllTrails / CANVA
El Cañón de la Virgen, en Nuevo León, es un refugio natural que conserva una amplia diversidad de especies vegetales. Foto: AllTrails / CANVA

Publicado el

Por: Samira Sánchez

Enclavado en la Sierra Madre Oriental, el Cañón de la Virgen, en Nuevo León, es un refugio natural que conserva una amplia diversidad de especies vegetales. Este ecosistema único alberga árboles, arbustos, cactáceas y flores silvestres que han evolucionado para resistir las condiciones áridas y montañosas de la región.

¿Cómo abarca su diversidad en plantas y árboles nativos de Nuevo León?

La vegetación del Cañón de la Virgen incluye especies que son símbolo de los bosques mexicanos y del matorral desértico. Entre las plantas más destacadas se encuentran:

Árboles nativos

  • Pino blanco
  • Encinas de varias especies
  • Ciprés de Arizona
  • Olmo
  • Sabino 

Arbustos y cactáceas:

  • Enebrillo, resistente a suelos rocosos
  • Retama
  • Nopal, símbolo del paisaje árido
  • Xoconostle, cactus con frutos comestibles

Flores silvestres:

  • Trompetilla
  • Ejote de monte 
  • Mayito de agua
  • Corona de San Pedro
  • Manto de la Virgen

Otras especies destacadas:

  • Anacahuita 
  • Anácua
  • Ébano
  • Chapote negro
  • Crespón

¿En qué consiste en ser un ecosistema variado?

El Cañón de la Virgen presenta una gran riqueza de ecosistemas gracias a su diversidad vegetal:

  • Bosques de encino, pino y combinaciones entre ambos
  • Bosques de juníperos y chaparrales
  • Matorral desértico y submontano
  • Vegetación halófila en zonas húmedas
  • Pastizales naturales e inducidos

Estas comunidades vegetales crean un mosaico ecológico que sostiene a múltiples especies animales y vegetales.

¿Cómo ha funcionado su adaptación en la conservación de reforestación local?

Las especies vegetales del cañón han desarrollado estrategias para sobrevivir:

  • Tolerancia a la sequía extrema
  • Resistencia a altas temperaturas
  • Capacidad de crecimiento en suelos pobres y rocosos

Además, esta flora proporciona alimento y refugio a una gran variedad de fauna silvestre, como aves, reptiles y pequeños mamíferos.

La preservación del Cañón de la Virgen no solo protege la biodiversidad local, sino que también contribuye al equilibrio ecológico de todo el estado de Nuevo León.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas