¿Lloverá en Nuevo León?, este es el clima para esta noche
Después de días de calor, finalmente esta noche comenzará a cambiar la temperatura en Nuevo León, descúbrelo aquí.

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico meteorológico para la región noreste del país, advirtiendo sobre la presencia de lluvias y fuertes vientos en varios estados, incluyendo Nuevo León.
A continuación, respondemos las principales dudas sobre el clima en la entidad.
Te puede interesar....
¿Dónde se esperan lluvias en Nuevo León?
De acuerdo con el reporte de Conagua, se prevén lluvias aisladas en diversas regiones del estado.
Las precipitaciones podrían presentarse en:
- Norte
- Centro periférico
- Oriente
- Área metropolitana de Monterrey
Aunque se espera que las lluvias sean de baja intensidad, es importante tomar precauciones debido a la posibilidad de acumulaciones de agua en zonas vulnerables.
¿Cuáles serán los efectos del viento en la región?
El pronóstico también indica la presencia de vientos con velocidades de 20 a 40 km/h y rachas que podrían alcanzar los 50 a 70 km/h en Nuevo León y Coahuila.
En Tamaulipas y San Luis Potosí, las rachas podrían llegar hasta los 40 km/h.
Se recomienda a la población extremar precauciones, ya que los fuertes vientos podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Te puede interesar....
¿Qué precauciones deben tomar los habitantes de Nuevo León?
Ante estas condiciones meteorológicas, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, asegurar objetos sueltos en patios y azoteas para evitar accidentes, y evitar circular cerca de estructuras frágiles como postes y espectaculares.
Además, se sugiere conducir con precaución debido a la posible reducción de visibilidad en carreteras y calles.
Para actualizaciones en tiempo real, se recomienda seguir los reportes de la Conagua y de Protección Civil del Estado.
Te puede interesar....