Luis Donaldo Colosio cuestiona reforma electoral en el Senado
El Senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, destacó en el Senado la necesidad de una reforma electoral integral y justa.

MONTERREY, Nuevo León.- El Senador Luis Donaldo Colosio, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, participó en la reunión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado el 18 de febrero de 2025.
Durante su intervención, Colosio expuso su postura sobre la reforma electoral en discusión, destacando la importancia de la legitimidad en los cargos públicos y la necesidad de una visión integral en las modificaciones legislativas.
Te puede interesar....
¿Es suficiente limitar la reelección para garantizar democracia?
El senador Colosio enfatizó que la legitimidad de un cargo no solo se obtiene por elección, sino por mérito, preparación y desempeño.
En este sentido, señaló que limitar la reelección inmediata es un paso esencial para garantizar procesos democráticos más justos, pero no suficiente.
Para él, la reelección debe entenderse como un mecanismo de profesionalización política que permita a los funcionarios consolidar su experiencia y mejorar la gestión pública.
¿Debe prohibirse el nepotismo en toda la administración pública?
Otro de los puntos clave de su intervención fue la necesidad de ampliar la prohibición del nepotismo en todos los ámbitos de la administración pública federal, y no solo en los procesos electorales.
Colosio argumentó que las designaciones de cargos deben responder a la capacidad y no a los lazos familiares, para evitar el uso de influencias que comprometan la equidad y transparencia en el servicio público.
Te puede interesar....
¿Se requiere una reforma electoral más integral?
El legislador expresó su preocupación por la falta de una visión integral en la reforma electoral propuesta.
Indicó que, si bien hay disposiciones positivas en la iniciativa, su implementación debe ir acompañada de otras reformas, como la extensión de los periodos municipales para mejorar la planeación y ejecución de políticas.
Según Colosio, una reforma en partes no permitirá alcanzar la profesionalización política y administrativa necesaria para fortalecer la democracia.
Con un llamado a la reflexión y a la construcción de una reforma electoral completa, el senador concluyó que es imperativo abordar de manera integral todos los aspectos del sistema electoral para lograr un verdadero cambio en la política mexicana.
Te puede interesar....