Manuel Guerra Cavazos recuerda al Papa Francisco en emotiva visita a El Vaticano
Manuel Guerra Cavazos compartió una emotiva reflexión sobre el Papa Francisco tras una visita especial a El Vaticano que marcó su vida.

El 21 de abril de 2025, el mundo despertó con la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años.
Su muerte ocurrió a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en El Vaticano, tras una prolongada lucha contra una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días en el Hospital Gemelli de Roma.
Manuel Guerra Cavazos, alcalde de García, recordó cuando tuvo la oportunidad de visitar El Vaticano junto a su esposa Paula Ríos.
En sus redes sociales, recordó con emoción el momento en que vieron al Papa Francisco de cerca y escucharon su mensaje, describiendo la experiencia como profundamente conmovedora.
Te puede interesar....
¿Cuál fue el legado del Papa Francisco en la Iglesia Católica?
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica.
Su papado, iniciado en 2013, se caracterizó por una serie de reformas y un enfoque pastoral centrado en la humildad, la inclusión y la justicia social.
Entre sus principales contribuciones se destacan:
- Reformas en la Curia Romana: Implementó cambios significativos en la administración del Vaticano, buscando mayor transparencia y eficiencia.
- Lucha contra los abusos: Estableció medidas más estrictas para abordar casos de abuso dentro de la Iglesia, mostrando una postura firme contra la pederastia.
- Inclusión y diálogo: Promovió una Iglesia más inclusiva, abierta al diálogo con otras religiones y culturas, y mostró compasión hacia las personas marginadas.
- Compromiso con el medio ambiente: Publicó la encíclica Laudato si', enfocándose en la responsabilidad ecológica y el cuidado de la "casa común".
Su estilo pastoral y sus gestos de humildad, como residir en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico, resonaron profundamente entre los fieles y marcaron una diferencia notable en comparación con sus predecesores.
Te puede interesar....
¿Cómo será el proceso para elegir al sucesor del Papa Francisco?
Con el fallecimiento del Papa Francisco, se ha iniciado el período conocido como "sede vacante", durante el cual se prepara la elección de un nuevo pontífice.
Según la normativa vaticana, el cónclave para elegir al sucesor debe celebrarse entre 15 y 20 días después del inicio de la sede vacante.
Durante este tiempo, el cardenal camarlengo, actualmente Kevin Farrell, asume la administración temporal del Vaticano.
El colegio cardenalicio, compuesto en su mayoría por cardenales nombrados por el Papa Francisco, se reunirá en la Capilla Sixtina para llevar a cabo el cónclave, donde se elegirá al nuevo líder de la Iglesia Católica.
Te puede interesar....
¿Cómo será recordado el Papa Francisco por la comunidad internacional?
El Papa Francisco será recordado como un líder espiritual que buscó acercar la Iglesia a las personas, especialmente a los más necesitados y marginados.
Su enfoque en la misericordia, la compasión y la justicia social dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica.
Manuel Guerra Cavazos, al rememorar su encuentro con el pontífice en El Vaticano, destacó la energía y el amor que emanaba el Papa Francisco, así como su capacidad para conmover profundamente a quienes lo escuchaban.
El legado del Papa Francisco perdurará en las reformas que impulsó, en su llamado a una Iglesia más humilde y cercana a la gente, y en su incansable trabajo por la paz y la dignidad humana.