Mariana Rodríguez revela tragedias que sufren bebés antes de llegar a Capullos
En un video en sus redes sociales, la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez relata las historias de los menores que están en Villa Bebés.

MONTERREY, Nuevo León.- Una de las dudas frecuentes de los habitantes de Nuevo León es a dónde van todos esos recién nacidos que por desgracia nacen en situaciones desfavorables, como son por desprecio de las madres o inclusive nacen con posibilidades de enfermedades virales.
¿Por qué estos bebés llegan a Capullos?
Mediante un video en redes sociales, Mariana Rodríguez explicó todas las dudas que le han llegado mediante redes sociales, ya que la titular de AMAR a Nuevo León expuso algunos casos en el que los bebés nacen con situaciones poco favorables, no obstante son apoyados por DIF Capullos.
“La mayoría traen temas de enfermedades de transmisión sexual que aunque cuando son bebés no necesariamente significa que las han desarrollado, se usa un término de un tratamiento profiláctico a tratar la enfermedad como si la tuvieran y que así no la desarrollen. Ejemplo VIH y ejemplo sífilis congénita. Van a ver que muchos de los niños pues traen un tema de que la mamá traía una enfermedad de transmisión sexual y como no se cuidaron y se trataron en el embarazo, pues lo más probable es que el niño lo traiga”.
En este video para redes sociales, Rodríguez Cantú detalló que los factores principales para que ingresen desde muy temprana edad es para atender enfermedades virales, como lo son las de transmisión sexual, en el que pueden prevenir estos padecimientos si es que nacen con una herencia de este tipo.
“Por eso tenemos que dar el tratamiento de antibiótico como si el niño sí lo tuviera como positivo para así descartar que el niño vaya a tener algún daño posterior por la enfermedad de transmisión sexual. Pero les voy a platicar por qué ingresaron cada uno de los niños que tenemos aquí”.
Te puede interesar....
¿Algunos llegan a Capullos por las adicciones de las madres?
Dentro de este espacio en TikTok, la titular de AMAR a Nuevo León detalló que además de las enfermedades de transmisión sexual como VIH o Sífilis, también un caso común es que las madres no cuentan con domicilios fijos , además de tener adicciones a las drogas.
En el que se les contacta para la protección y el cuidado de los recién nacidos en el que en el llenado de datos, es el hospital el que se percata que el bebé no debe de ser entregado debido a las condiciones que presenta la paciente, así lo explicó Rodríguez Cantú en el video.
“Tenemos una bebita de 2 meses, ingresó en enero. Su mamá dice no contar con un domicilio fijo y no recordar el nombre de sus padres. Prefirió que no recuerda muchas cosas y que solo recuerda haber consumido marihuana”.
¿De qué hospitales son aceptados los bebés en Capullos?
Mariana Rodríguez contó en dicho video que algunos de los centros médicos en los que han tenido reportes de recién nacidos con estas situaciones son el Materno Infantil y el Hospital Metropolitano.
En uno de los casos se pudo ver cómo la madre es la que rechaza a su hija, debido al estado en el que se encontraba, desconociendo el presente a causa de las drogas.
“De la recién nacida comentó, "No tiene ganas de verla." Posteriormente su discurso fue que se encontraba en el Materno Infantil debido a que había llegado para abortar. Finalmente se observa que no está ubicada en tiempo, espacio y persona por lo que también se observa en mal estado de higiene, pediculosis extrema significa que tenía muchos piojos. Posiblemente cuente con un trastorno psiquiátrico”.
Te puede interesar....
¿Quiénes son los que deciden cuándo no entregar el bebé a una madre?
Debido a que estos hospitales son nosocomios en los que acuden la mayoría de personas que no cuenta con un seguro social, muchos de ellos acuden a estos lugares de emergencia.
Por lo que al mencionarse los casos como personas con antecedentes de consumo de drogas, con problemas familiares como violencia o maltrato, así como con enfermedades de transmisión sexual, los médicos son los que deciden acudir a Capullos para que el bebé crezca en un ambiente óptimo.
¿Existen casos en donde las madres no vuelven por sus hijos?
En uno de los casos expuestos, Mariana Rodríguez contó como uno de los recién nacidos ingresó, pero su madre incumplió con el proceso para llevárselo.
“Este bebecito que ya tiene 2 meses se hace un reporte de parte del Hospital Metropolitana. Prefieren que acude una señora para tener a su bebé, la cual es un recién nacido masculino que nació y pues la señora se drogaba. Acuden de parte de Capullos a un reporte del Hospital Metropolitano donde se refiere a un recién nacido que no puede ser entregado a la madre biológica, dado que cuenta con antecedentes de consumo de drogas por lo que se procede al traslado al centro Capullos para protección y resguardo en lo que se realizan evaluaciones y se determina su situación. Al momento no se encontró a la madre biológica ni a los familiares del recién nacido, por lo que este bebé está incompleto a bordo”.
¿Qué sucede cuando la madre es adolescente?
En casos de recién nacidos en Nuevo León también se ha topado con retos como adolescentes que están en labor de parto y es su pareja mayor de edad, por lo que Mariana Rodríguez explicó que en dichas situaciones la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León entra también en una labor conjunta.
“Esta bebé ingresa porque hace un reporte por parte del hospital materno infantil en el cual se menciona que un adolescente cuenta con 41 semanas de gestación que se presentó a labor de parto y fue acompañada por su madre. Además de mencionar que mantiene una relación de noviazgo con un hombre de 18 años y no viven juntos. Se pide que se realicen las investigaciones correspondientes para salvaguardar la integridad física y emocional tanto de la bebé y de la menor que va a ser la mamá”.
¿Qué procede cuando entra a Capullos un hijo de una menor de edad?
La titular de AMAR a Nuevo León menciona que en casos como este, ambos entran a las Villas Capullos esto para que esté cerca de su bebé como protección en lo que se realizan las investigaciones.
“Se hace el ingreso del adolescente y se hace el ingreso también de la bebé para salvaguardar su integridad física y emocional, por lo cual esta adolescente está ingresada con nosotros con dos bebés dentro de aquí del centro de Capullos”.
Te puede interesar....
¿Capullos también ayuda a madres que son de otros países en Nuevo León?
Mariana Rodríguez contó el expediente de una madre originaria de Honduras, no obstante, su estado era preocupante, ya que portaba enfermedades de transmisión sexual y consumía sustancias ilícitas.
“Esta bebita ingresó con nosotros por que se recibe un reporte telefónico por parte del Hospital Metropolitano en donde informan que el día de hoy se ingresa una mujer por labor de parto. La paciente tiene casi 30 años de edad y es originaria de Honduras. No acude acompañada y no proporciona mayor información. El motivo del reporte es debido a que la señora es toxicómana, lo cual significa que consume drogas y no tiene familiares que residan en el país que se puedan hacer cargo de la bebé. Ella proporciona un domicilio, posteriormente cuando la niña en referente es dada de alta, el equipo multidisciplinario acude al Hospital Metropolitano con la finalidad de trasladar e ingresar a la niña al centro Capullos e iniciar las investigaciones correspondientes. Esta niña tuvo un parto fortuito extrahospitalar lo cual significa que no nació en el hospital y también la mamá cuenta con sífilis, lo cual se considera que la niña tiene sífilis congénita y se le está dando tratamiento para tratar de que no contraiga esta enfermedad. Y bueno, pues existen antecedentes por parte de la madre de consumo de tabaco, toxicomanías de las cuales incluyen marihuana, metanfetaminas y cristal, sin control prenatal y pues sin algún tipo de vitamina que haya tomado en el embarazo”.