Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Martha Herrera da a conocer el Plan Estatal de Cuidados 2025

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, lidera nuevas iniciativas que transformarán el sistema de cuidados en Nuevo León.

Martha Herrera al anunciar el Plan Estatal de Cambios de 2025 para Nuevo León. Foto: Secretaria de Igualdad e Inclusión.
Martha Herrera al anunciar el Plan Estatal de Cambios de 2025 para Nuevo León. Foto: Secretaria de Igualdad e Inclusión.

Publicado el

Por: Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, dio a conocer el Plan de Trabajo 2025 del Sistema Estatal de Cuidados durante la primera sesión ordinaria del año de la Comisión del Sistema Estatal de Cuidados.

En este marco, la funcionaria resaltó las acciones que se implementarán con el objetivo de mejorar la atención y apoyo a las personas cuidadoras, especialmente a aquellas que en su mayoría son mujeres en Nuevo León.

La Comisión también formará subcomisiones operativas para abordar diversos temas relacionados con los cuidados, como la formación, legislación y economía.

¿Qué acciones contempla el Plan Estatal de Cuidados para mejorar el bienestar de los cuidadoras y cuidadores?

Dentro del Plan Estatal de Cuidados presentado por la Secretaria de Igualdad, se destacaron varios proyectos clave que beneficiarán a las personas cuidadoras y a aquellos que requieren cuidados de largo plazo. Estos incluyen:

  • Infraestructura: A través del fondo FISE, se destinarán recursos para la construcción de casas de día para personas mayores, el Primer Centro Estatal de Atención a Personas en el Espectro Autista y Neurodiversidad, y un Centro de Salud Mental.
  • Estancias Infantiles: Se implementará atención integral para la primera infancia, brindando atención psicológica, médica y odontológica directamente en las estancias, además de actividades de autocuidado para las personas cuidadoras.
  • Alianzas y Coinversiones Sociales: Se fomentará el trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil, a través de una convocatoria abierta para fortalecer los servicios que ofrecen.
  • Centros Comunitarios: Se transformarán en Centros del Cuidado, ampliando los servicios para ofrecer acompañamiento psicológico, espacios de respiro y escuelas de cuidados, aliviando la carga de las personas cuidadoras.

¿Cómo impactará el Plan Estatal de Cuidados a las mujeres cuidadoras de Nuevo León?

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, mencionó que uno de los enfoques principales de este plan es reconocer, redistribuir y reducir las tareas de cuidado, que históricamente han recaído en las mujeres.

En este sentido, el trabajo colaborativo entre diversas dependencias y sectores, como la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y el DIF, será clave para ofrecer una atención integral a las personas cuidadoras.

¿Qué proyectos de infraestructura se impulsarán dentro del Plan Estatal de Cuidados?

El plan contempla diversas obras y proyectos destinados a fortalecer la infraestructura para el cuidado de las personas en Nuevo León. Estos proyectos incluyen:

  • La construcción de casas de día para personas mayores.
  • El establecimiento de un Centro Estatal de Atención a Personas en el Espectro Autista y Neurodiversidad.
  • La creación de un Centro de Salud Mental para brindar apoyo especializado a quienes lo necesiten.
  • La Secretaria de Igualdad, Martha Herrera, destacó que estos proyectos buscan no solo mejorar la infraestructura, sino también proporcionar un entorno de atención integral que beneficie a las personas cuidadoras y las personas que requieren cuidados de largo plazo.

Factores clave en el Plan Estatal de Cuidados:

  • Subcomisiones operativas para trabajar en temas como formación, capacitación, monitoreo y legislación.
  • Colaboración interinstitucional con universidades, legisladores, iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil.
  • Inversión de 7.8 mil millones de pesos en proyectos relacionados con los cuidados, con la meta de duplicar esta cifra en los próximos años.
  • Cambio cultural como eje fundamental para reconocer y reducir las tareas de cuidado en la sociedad.

Con este plan, la Secretaria de Igualdad e Inclusión busca avanzar significativamente en la mejora de la atención a las personas cuidadoras y garantizar que el derecho a ser cuidado sea accesible para todos en Nuevo León.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas