De vuelta a la realidad, más 1 millón 72 mil alumnos de educación básica regresan a las aulas en Nuevo León
Luego de 2 semanas de receso, alumnos de educación básica retoman las actividades escolares en Nuevo León.
Para muchos alumnos el regreso a clases era esperado y ansiaban convivir con sus compañeros, pero hay quienes querían seguir de vacaciones.
Sin embargo el calendario oficial de la Secretaría de Educación marca este lunes 28, el regreso a clases y con ello, más de 1 millón 72 mil alumnos del nivel básico de escuelas públicas y privadas regresaron a las aulas.
Con el regreso a clases hay que tomar en cuenta las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Educación desde el inicio del ciclo escolar 2024-2025.
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones deben seguir los padres de familia en este regreso a clases?
La Secretaría de Educación de Nuevo León invita a las familias a reforzar los hábitos de salud y de bienestar en sus hijas e hijos como: dormir temprano, revisar y preparar la mochila escolar, así como brindarles un desayuno nutritivo antes de asistir a sus clases.
Es importante recordar que dentro de los planteles escolares está prohibido la venta de comida chatarra y por ende no se permite que los alumnos ingresen este tipo de alimentos que pueden perjudicar su salud.
¿Cuál es la percepción de los padres de familia con el regreso a clases?
POSTA llegó al Jardín de Niños Moisés Sáenz ubicado en el Mezquital en el municipio de Apodaca, ahí conocimos a María Guadalupe Obregón, bisabuelita de Lía, a quien cuida y lleva y trae del preescolar, ella nos dice que su bisnieta, ya quería regresar a clases.
Ellos bien felices, ya quieren estar aquí, ella ya quería regresar y me decía cuando voy a ir al kinder
María Guadalupe Obregón - Ciudadana
Con el regreso a clases en este Jardín de Niños, se les pidió a los padres de familia que mandaran a sus hijos con “peinados locos”, lo que hizo más atractivo que los niños se animaran a llegar a su plantel educativo.
Entre los peinados destacaron uno de forma de chocolate kiss, otros con forma de kekitos, en forma de cono con nieve y chispitas de colores, con ojos locos o de marcianos.

Te puede interesar....
¿Qué otras acciones se realizaron con el regreso a clases?
Con el regreso a clases y el incremento vehicular, en algunos municipios del área metropolitana se llevaron a cabo operativos con presencia de elementos para que los conductores respetaran los límites de velocidad permitida. En el caso específico de las zonas escolares es de 30 kilómetros por hora.
Además se pide a los automovilistas a disminuir la velocidad, para prevenir accidentes viales que pongan en riesgo la seguridad de la comunidad educativa.
Te puede interesar....