Mayoría de feminicidios en Nuevo León son víctimas del crimen organizado
Al menos 29 mujeres han sido asesinadas en lo que va del 2022, 21 de ellas por problemas con el crimen organizado.

Nuevo León.- En lo que va del 2022, las víctimas de feminicidio contabilizadas al momento son 29, de las cuales de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública 21 casos tienen que ver con el crimen organizado.
En el marco del Día de la Mujer, en rueda de prensa Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad, y Alicia Leal, de la Secretaría de la Mujer, dieron a conocer las cifras de violencia de género detectadas en la entidad, en donde refirieron que el delito de feminicidio ha tenido una tendencia similar en los últimos tres años.
Desde el 2019 se han un promedio de entre 66 a 67 feminicidios anuales en Nuevo León.
Debo de decirles que lamentablemente llevamos 29 (feminicidios) con lo que pasó ayer, la mayoría 22 (casos) tiene que ver con temas de drogas.
Aunque subrayó que con ello no quiere satanizar a las víctimas, Fasci Zuazua mencionó que las drogas llegan a ser un factor importante en estos casos, por lo que ven de vital importancia intervenir.
Quiero subrayar esto y no por satanizar a las mujeres que andan involucradas en el tema de drogas, sino por el contrario, necesitamos sacarlas de ahí, tenemos que entender las causas del porqué la mujer es parte de una organización dedicada a las drogas con toda la violencia que conlleva todo esto.
Aunque aclaró el funcionario que este problema no es aislado, ya que en este 2022 el delito de homicidio aumento un 30 por ciento.
Llevamos número complejos, que ustedes saben, en tema de homicidios llevamos un 30 por ciento más que el año pasado, el tema de feminicidios relacionados con droga también nos creció.
También explicó que por ley toda muerte de mujer debe de investigarse como feminicidios y dependiendo de las investigaciones se califica o no como tal.