Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cine gratis en San Pedro? Aquí te decimos de qué se trata

Ahora podrás disfrutar de cine gratis todos los miércoles en San Pedro.

En el Centro Cultural Plaza Fátima podrás disfrutar de cine gratis todos los miércoles/Foto: Gobierno de San Pedro
En el Centro Cultural Plaza Fátima podrás disfrutar de cine gratis todos los miércoles/Foto: Gobierno de San Pedro

Publicado el

Por: Erick Reyes

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El municipio de San Pedro, a través de la secretaría de cultura, dio inicio al ciclo de cine 2025.

En esta edición del ciclo de cine podrás disfrutar de funciones gratuitas de largometrajes realizados por creadores de Nuevo León.

¿En qué consiste el ciclo de cine gratuito de San Pedro?

Este ciclo proyectara operas primas de directores neoloneses todos los miércoles totalmente gratis, del 19 de febrero al 14 de mayo.

Esta es la cartelera que se estará proyectando en el ciclo de cine:

  • El Alcalde (2013)
  • Así (2005)
  • Cochochi (2007)
  • Oliendo a perro (2009)
  • 12 Onzas (2011)
  • Cumbres (2013)
  • Hilda (2014)
  • Palomar (2017)
  • La Paloma y El Lobo (2019)
  • Comala (2021)
  • Zoé Panoramas (2016)

¿Dónde se realizarán las funciones del ciclo de cine?

Para disfrutar de estas funciones, se invita a todos los interesados a asistir  los miércoles de febrero a mayo a las 20:00 horas en las instalaciones del Centro Cultural Plaza Fátima y de esta forma vivir una experiencia cultural única y enriquecedora en esta edición del ciclo de cine.

¿Qué importancia tiene el cine neolonés?

Si bien el cine neolonés no es tan conocido como el de otras regiones de México, este se caracteriza por resaltar y representar la identidad cultural única de Nuevo León, así como las realidades sociales que marcan su contexto.

A través de sus historias, el cine de esta región aborda problemáticas locales como la migración, la violencia y las tensiones socioeconómicas, ofreciendo una visión auténtica de las vivencias en el norte del país.

Además, contribuye a la diversidad del cine mexicano, enriqueciendo la narrativa nacional con perspectivas propias, muchas veces influenciadas por su proximidad con los Estados Unidos.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas