Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Moderniza Nuevo León la Biblioteca Central "Fray Servando Teresa de Mier"

En el Día del Libro, Nuevo León renueva su Biblioteca Central para hacerla moderna, inclusiva y al servicio del conocimiento.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García. Foto: Gobierno de Nuevo León
El gobernador de Nuevo León, Samuel García. Foto: Gobierno de Nuevo León

Publicado el

Por: Blanca Rojas

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional del Libro”, el Gobierno del Estado de Nuevo León reafirma su compromiso con la educación y la cultura al impulsar una rehabilitación integral de la emblemática Biblioteca Central "Fray Servando Teresa de Mier".

¿Cómo se transforma la Biblioteca Central de Nuevo León en un espacio moderno e inclusivo?


El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda supervisó los avances de esta obra prioritaria, destacando la importancia de brindar a los ciudadanos un espacio digno para el desarrollo del conocimiento y el esparcimiento.

¿Qué mejoras sustanciales se están llevando a cabo en la biblioteca?

El proyecto, ejecutado por el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, aborda las significativas deficiencias que presentaba el recinto, producto de años sin mantenimiento.

Se está llevando a cabo una renovación completa que incluye la fachada, mediante un recubrimiento moderno y resistente a las condiciones climáticas.

Además, se instalará un sistema de climatización eficiente y de bajo consumo energético, se renovará el sistema eléctrico para prevenir fallas y se mejorará el acceso principal con la incorporación de rampas para garantizar la inclusión.

Internamente, la transformación es igualmente profunda, se están creando nuevas áreas funcionales como:

  • una galería
  • una sala de lectura de acervo renovado
  • un auditorio para eventos culturales
  • una ludoteca para los más jóvenes
  • una cafetería para fomentar la convivencia
  • un área de cómputo y medios con tecnología de punta
  • una oficina de grabación

Adicionalmente, se está implementando un sistema de voz y datos robusto para asegurar una conexión a internet estable en todas las áreas, así como un espacio de lactancia equipado para madres usuarias.

¿Qué impacto tendrá esta modernización en la comunidad neoleonesa?

Con un avance de obra del 70 por ciento, se espera que esta rehabilitación beneficie a más de dos mil usuarios.

La creación de espacios modernizados, como salas de medios interactivos y una cabina de grabación, busca satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones, enriqueciendo su experiencia y fomentando el uso de la tecnología como herramienta de aprendizaje.

La Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, enfatizó que este proyecto representa un espacio fundamental para el desarrollo cultural y el esparcimiento de la ciudadanía.

La dignificación de este recinto, fundado en 1986, responde a la necesidad de ofrecer instalaciones de calidad que promuevan la lectura, el aprendizaje y la cultura en un entorno accesible e inclusivo para todos los neoleoneses.

La presencia en la supervisión de la Secretaria de Administración, Gloria Morales Martínez, y el Director del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, José Francisco Gutiérrez Cantú, subraya el compromiso transversal del gobierno estatal con esta importante iniciativa.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas