Morena se manifiesta en contra de la reelección y el nepotismo en Nuevo León
Apoyados por militantes del partido, el grupo legislativo de Morena presentó iniciativa de reforma sobre este tema.

Continuando con lo que se está buscando a nivel nacional, Morena convocó en Nuevo León a sus diputados y militantes para presentar una iniciativa que prevenga el nepotismo y acabe asimismo con la reelección en la entidad.
¿Qué es el nepotismo en la política?
El nepotismo es una forma de corrupción que consiste en asignar empleos o conceder favores en un entorno de trabajo a familiares y amigos. De esta manera, no se toma en cuenta la idoneidad para el desempeño o preparación para un cargo, sino la cercanía emocional y las lealtades personales.
En cargos públicos el nepotismo está sumamente penado, dado que existen códigos específicos que regulan el acceso al trabajo en el Estado. El nepotismo incluso violenta la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Sin embargo, en México parece operar sin ninguna restricción, debido a que alcaldías, gubernaturas, puestos públicos y demás, normalmente son heredados o pasados como favores para tapar actos de corrupción.
¿Qué se está trabajando a nivel nacional con Morena?
Además de comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre este tipo de casos de nepotismo en el que pide reglas claras que lo prohiban, Morena trabaja a nivel nacional con convocatoria a una sesión extraordinaria del Consejo Nacional con el fin de dialogar y aprobar estas nuevas normativas en el partido.
La Presidenta de México puntualizó que es clave que se implementen medidas que eviten la postulación de familiares directos de actuales funcionarios a cargos de elección popular.
Asimismo, Morena a nivel nacional trabaja para modificar la Ley y que se prohíba la reelección, en el que podrían incluir a todos, desde alcaldes, diputados hasta los gobernadores, por su puesto, incluyendo la silla presidencial.

Te puede interesar....
¿Cuál fue la iniciativa presentada en Nuevo León?
Liderados por el coordinador Mario Soto, la dirigente Estatal Anabel Alcocer y el Diputado Local, Jesús Elizondo, presentaron una iniciativa de reforma que buscará homologar lo que se está realizando a nivel Federal, en el que no existiría el nepotismo, ni tampoco la reelección, no obstante, con una diferencia de 3 años en cada una.
“Estamos presentando la propuesta de homologación de la reforma de no nepotismo y no reelección, que como bien sabemos es una bandera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que lo que busca pues es que el país sea aún más democrático. En congruencia con la propuesta que ella mandó a la cámara general, nosotros presentamos exactamente la misma propuesta que aplicaría tanto para alcaldías con su sindicaturas y regidurías, diputaciones locales y la misma gobernatura. Estamos eh proponiendo que al igual que ella lo propuso en lo federal, a partir del 27 ya no se pueda tener eh nepotismo y en la propuesta viene a partir del 30 el tema de la no reelección”, explicó Jesús Elizondo.
¿El nepotismo en Nuevo León es un mal que buscan erradicar?
Así como la reelección, Morena reprueba en su totalidad el nepotismo, en el que Jesús Elizondo aseguró que Nuevo León en sus municipios y diputaciones tiene secuestrada por ya más de una década, en el que se aprecia a los mismo personajes o a sus familiares.
“Nosotros como Morena podamos estar defendiendo esta postura porque al final del día lo que vimos y hemos visto en los últimos 10, 15 años es que se ha agravado la participación de las mismas eh familias. En Morena al creer que el pueblo es quien decide y el pueblo es quien debe guiar y tener a los mejores candidatos, por eso elegimos a los candidatos con medio de encuestas. Porque el nepotismo es un cáncer”.
Te puede interesar....
¿Cómo afecta el nepotismo y la reelección al país en temas políticos?
Jesús Elizondo, que primero fue activista social, pero inmiscuido en la política desde hace muchos años, ejemplificó el daño que le hace estos dos males, debido a que se pierde un gusto por legislar de los mismos personajes y cae en un panorama repetitivo.
“Justamente tener esa rotación, el tener eh perfiles nuevos, frescos ayuda a tener un sistema más democrático, ayuda a que el pueblo pueda tener una mayor participación y es en la esencia de esta iniciativa, de esta propuesta, buscar que al igual que a nivel federal podamos tener un sistema en donde no haya nepotismo, no se pueda heredar el poder y tampoco haya reelección”.
Por su parte, Mario Soto, coordinador de la Bancada de Morena, señaló a algunos diputados de partidos como Revolucionario Institucional o Acción Nacional que se han aburrido de legislar, debido a que han repetido en sus curules por hasta cuatro periodos.
“También comparto el tema de la no reelección, si bien, en un cuando se aplicó esta medida a partir de 2015 o 2018 era un tema para profesionalizar a los legisladores, pero hemos visto aquí en este congreso cómo hay legisladores del PRI, del PAN, que ya tienen varias legislaturas y hasta casi casi les aburre el tema de venir a legislar. Así que por eso estamos presentando esta propuesta”.
Por su parte la Presidenta del Comité Estatal de Morena, Anabel Alcocer, pidió a las demás bancadas que no se caiga en la hipocresía y apoyen esta iniciativa, a pesar de que se señale a sus partidos.
“Sabemos de los muchos casos que hay aquí en los municipios de Nuevo León donde heredan las posiciones sin ningún mérito, más que el haber sido familiares en línea directa o más más bien este incluso hasta los cuñados. Y si lo ponemos en consenso con la ciudadanía, la verdad es que no lo quieren, no quieren el nepotismo, no a la reelección y pues aquí estamos apoyando y esperemos que los demás de las bancadas pues que no haya una hipocresía”.
¿Se podría ampliar el periodo para alcaldes y legisladores?
Aunque no se descartó por parte de Morena que los períodos se busquen alargar para así evitar que sean las misma familia se involucren y así se aprovechen los recursos, Jesús Elizondo puntualizó que es ilógico que familias estén a cargo de municipios por hasta 15 años.
“No es posible que la misma familia se estén gobernando un estado, municipio por 10, 15, 20 años y que no solo no haya oportunidad de que otras personas participen, pero además en todo ese tiempo arrastran muchísimos vicios que sean los mismos ciudadanos ven como algo negativo. Por eso en congruencia sí o hay una parte que Morena ya está haciendo al interior”.
¿Qué otros exhortos presentó Morena este miércoles en el Congreso?
Acercándose el periodo vacacional, las diputadas Anylú Bendición, así como Grecia Benavides presentaron exhortos y puntos de acuerdo para que los ciudadanos, así como turistas, tengan una mejor experiencia a la hora de recorrer Nuevo León.
Primero, Bendición Hernández propuso operativos y supervisión en puntos que se pueden causar incendios, en el que destaca municipios como Allende, Montemorelos, Santiago, Bustamante, Galeana, General Terán, por mencionar algunos.
Para este punto de acuerdo se plantea que sean notificados los alcaldes que tendrán mayor afluencia turística en sus municipios con la finalidad de que puedan prevenir los incendios y cuidar el ecosistema.
“Se acostumbra mucho que ir al río, que hacer la carne asada, prender alguna fogata. Que tenemos como costumbre y aquí es que se refuerzan las medidas de seguridad para evitar incendios. Acuérdense que nos ha pasado en otros años que Semana Santa significa que va a haber incendios porque prendes la carniceada, se no se descuidan. Este, estas medidas de seguridad y aquí es que implementen operativos que estén al pendiente para evitar incendios específicamente en esta temporada de vacacional. Pero sería este solamente en los pueblos mágicos o en cualquier otra zona también por estar”.
Por otra parte, destacar el punto de acuerdo que presentó la legisladora Grecia Benavides, la cual pide que regrese el metro gratis los domingos, esto durante los periodos vacacionales. Debido a que esta medida beneficiaría a más de 300 mil habitantes que durante vacaciones salen a pasear y usan este sistema, el cual está con una tarifa actual de 8.90, sin embargo alcanzará los 15 pesos en 2030.
“Viajar en Nuevo León es 10 veces más caro que en la Ciudad de México y los usuarios continúan reportando una pésima calidad de servicio. Solicitamos que al menos durante las vacaciones, se reanude el sistema de metro gratis los domingos”.
Por último, pero no menos importante, el legislador de Morena, Tomás Montoya logró que el Congreso de Nuevo León aprobara el exhorto para el Gobierno del Estado, con la finalidad de no eliminar el pago en efectivo del sistema de transporte transporte público.
“Es evidente la afectación que han sufrido directamente al derecho a la movilidad, afectando a diversos sectores de la población. Pues antes de haber implementado esta forma de pago, primeramente, se debieron de abastecer en los puntos de compra las tarjetas “Me muevo” debido a que actualmente únicamente se encuentran en las estaciones del Metrorrey”.
Te puede interesar....