Movimiento Ciudadano busca la castración química para agresores sexuales en Nuevo León
Los recientes caso de abuso sexual a gimnastas y estudiantes fueron reprobados por Movimiento Ciudadano, por lo que buscan un fuerte castigo para ellos.
Movimiento Ciudadano reunió este miércoles a toda su bancada en el Congreso de Nuevo León a fin de presentar una iniciativa que aplique la castración química a los agresores sexuales de menores de edad además de los años de cárcel que ya impone la ley.
¿De qué trata esta iniciativa de Movimiento Ciudadano?
La propuesta por parte de los legisladores emecista va al Código Penal, en la que se busca reformar los artículos 86, 91 y 97 como una adición al 269 Bis, en el que se aplique un tratamiento farmacológico, psicológico o psiquiátrico a los agresores.
Ante esto, Paola Linares, legisladora emecista planteó el panorama que se busca con esta propuesta, en la que incluye reformar totalmente a un agresor sexual para que no vuelva a cometer estos actos.
“Estamos proponiendo esta iniciativa que en lo que recae son modificaciones al Código Penal del Estado de Nuevo León en sus artículos 86, 91 y un adicional 269 bis para incorporar la castración química como una medida para inhibir este deseo sexual que sienten estos perversos depredadores sexuales y entonces buscar una medida que sí sea efectiva y atender de raíz el problema, la causa, esta conducta antisocial, atroz reprobable. Si su deseo incontrolable, sus condiciones psíquicas eh psiquiátricas, psicológicas, químicas, físicas, eh su historia de vida, su contexto social los hace cometer estos abusos, pues estamos de acuerdo que estas personas no están en su sano juicio. Tienen que ser atendidas como tal”.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las bases y ejemplos de Movimiento Ciudadano para esta iniciativa?
Mediante un video dejaron ver qué es necesaria esta modificación a la Ley debido a que en México se presentan hasta 100 denuncias de abuso sexual, en la que la mayoría son a menores de edad, por lo que buscan realizar acciones parecidas a lo que se hace en Suecia, Reino Unido, Estados Unidos y Corea del Sur en el que con medicamentos reducen el libido.
El año pasado en México se registraron un total de 64 mil delitos por abuso sexual, algo que los legisladores condenaron, debido a que se ubica entre los primeros lugares a nivel mundial.
“Por eso la presentación de esta iniciativa de la Bancada Naranja, agradezco el respaldo que ha brindado a esta iniciativa al coordinador Mike Flores, a la vicepresidenta Sandra Pámanes y a la diputada Marisol González que desde el inicio abrazó esta causa. Y además de visibilizarlo, de hablar del tema, de garantizar para a nuestros niños y niñas, las condiciones de seguridad, pues también tenemos que hacer echar mano de los avances médicos, farmacéuticos, tecnológicos y de todo para pararlo”, explicó la legisladora Paola Linares, creadora de la iniciativa.
¿Esta propuesta afectará a los derechos humanos o integridad de los agresores?
Al tomarse ejemplos de países del primer mundo la bancada naranja dejó en claro que está orientada a la reinserción social, no a una tortura a los agresores sexuales.
“No estamos ajenos y sabemos que habrá mucho revuelo porque entonces se preguntarán dónde quedan los derechos humanos. Esta medida no se trata en ningún momento de transgredirlos, sino de atender las causas. Y si hay algún enfermo, pues se le brinda tratamiento. Pero nos aseguramos que esa persona no vaya por la vida causando tanto daño”, explicó Linares.
Te puede interesar....
¿Qué opinó el Coordinador de la bancada, Miguel Flores?
El coordinador emecista en el Congreso, Miguel Ángel Flores, aseguró que más que un revuelo por temor a que sea considerada una tortura, se vea como una manera de dejar en claro que en Nuevo León estas conductas no son permitidas.
“En Nuevo León los abusadores infantiles no son bienvenidos y los que estén se les va a castigar y se les va a castigar como se merecen. El mensaje es muy claro, quien se mete con los niños de Nuevo León la va a pagar y la va a pagar muy caro. Seguramente si se aprueba esta ley seguramente va a disminuir la cifra y no es algo que que que creamos, es algo ya aprobado en otros países, en otros estados. Y si se hace o no polémico, a mí no me importa ni a la bancada”.
¿Cómo funcionará esta propuesta de Movimiento Ciudadano?
Sobre la forma en que se aplicará en la Ley, Paola Linares aseguró que tendría que ser un caso de reincidencia el que provoque que esto fuera obligatorio, en caso de ser la primera vez que es declarado culpable tendría que ser voluntariamente.
“Se prevé que sea de manera voluntaria, que sea algo que los mismos imputados puedan solicitar al juez y en los casos de reincidencia, pues sí te contemplaríamos que que fuera de manera obligatoria, pero justamente estará eh en en el desarrollo todavía toda esta iniciativa para que los expertos puedan de darnos sus recomendaciones. Solamente es abrir el debate, poner aquí, visibilizar el tema, decirles a las víctimas, a los niños, a las niñas que han sufrido estos abusos, a sus padres, a sus madres que sufren estas pues este dolor también que no están solos”.
Miguel Flores aseguró que dicha iniciativa será llevada al pleno, por lo que espera contar con el apoyo de las demás bancadas, aunque en el proceso, llevará sus modificaciones para que sea finalmente votada, en la que espera sea a dos vueltas tras el receso vacacional.
Te puede interesar....