Movimiento Ciudadano continúa a favor de la economía de Nuevo León con esta iniciativa
Para protegerse el tema de los aranceles que pide Estados Unidos a la industria mexicana, Movimiento Ciudadano busca un incentivo fiscal.

Siguiendo con una serie de iniciativas que apoyen el plan del Gobierno del Estado de fortalecer la economía de Nuevo León ante el tema de aranceles, Movimiento Ciudadano presentó una nueva protesta que ayudará en el impuesto sobre nómina.
¿De qué trata esta iniciativa de Miguel Ángel Flores y Melisa Peña?
Los dos diputados de Movimiento Ciudadano plantearon que se adicione el artículo 159 de la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León, en el que se otorgue un estímulo fiscal, es decir que no se cobre cierta parte del impuesto, en el Impuesto sobre la Nómina a personas físicas que tengan criterios como:
- Mujeres jefas de familia con ingresos menores a 150 cuotas
- Personas con discapacidad
- Adultos mayores de 60 años
- Jóvenes en su primer emprendimiento
“Presentamos otra iniciativa que se suma a lo que les platicamos hace dos semanas, que es este paquete de iniciativas que vamos a presentar para ir acompañando las decisiones que está tomando el gobernador para que Nuevo León pues siga siendo primer lugar en todo y en esta incertidumbre la que estamos viviendo, sobre todo con el país de Estados Unidos, con la decisiones del presidente Trump, pues seguir fortaleciendo el estado para que sea el primer lugar en inversión extranjera directa, el primer lugar es en generación de empleo y bueno, en hace 2 semanas presentamos una iniciativa que era por el tema de las adquisiciones”, explicó la legisladora Melisa Peña.
Te puede interesar....
¿Solo los trabajadores serían los beneficiados con este descuento de impuesto?
La Diputada Local, Melisa Peña reveló que también se tiene la idea de qué se exente este impuesto para las empresas que están instaladas en el norte y sur, como un plan estratégico contra los aranceles.
“Es para las jefas de familia que pues van a emprender una una empresa para los jóvenes que tienen su primera eh empresa para las personas con discapacidad y para los adultos mayores de 60 años. Al igual, también estamos proponiendo se exente de este impuesto sobre la nómina a las empresas que se instalen en el norte y sur del estado”.
¿Qué es el impuesto sobre la nómina en México?
Es una responsabilidad que todo patrón debe tener presente mes con mes, todas las empresas deben pagarlo y varía dependiendo del estado de la República en que se encuentre cada organización. También conocido como Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, el Impuesto Sobre Nómina debe pagarse antes del día 17 de cada mes.
Se trata de una tarifa que el Estado pide a los empleadores por cada persona empleada que esté dentro de su nómina. Pese a que hablamos de una contribución de carácter local (es decir, que cada oficina estatal de tesorería se encarga del cobro), la falta de pagáis de impuesto puede acarrear sanciones o multas.
Para calcular este impuesto incluye todas las prestaciones que tiene un trabajador, además de su sueldo y su antigüedad. En Nuevo León actualmente se le solicita a cada empresa registrada el 3 por ciento.
Te puede interesar....
¿El Estado podría perder ingresos con estos descuentos?
La iniciativa de Mike Flores y Melisa Peña contempla un descuento del 100 por ciento para este grupo de personas, por lo que en Movimiento Ciudadano recalcaron que primero se trata de fortalecer a las empresas y dar seguridad a los trabajadores antes de pensar en recaudaciones para la entidad.
Hay que recordar que este 3 por ciento de impuesto va directo al Gobierno del Estado, por lo que es una fuente clave de ingresos, no obstante, con el tema de aranceles, se vuelve una carga más para pequeñas y medianas empresas en la contratación de trabajadores o para inicio de actividades.
“Aprobar esta iniciativa contribuiría que no se cayera la generación de empleo ya ve que durante marzo tuvo una caída. Sería sumamente injusto decir que Nuevo León no está en crecimiento tanto en economía como en generación de empleo. La economía de Nuevo León es muy fuerte, vemos si vemos las gráficas conforme a los años y a los meses van hacia arriba a al tema de la economía al igual que el tema de generación de empleos”, agregó el diputado Miguel Ángel Flores.
¿Qué otros temas trató Miguel Ángel Flores tras presentar la iniciativa?
El Coordinador de la bancada naranja condenó los repetidos actos de ponchallantas que se han suscitado alrededor del Estado, por lo que pide que se revisen cámaras de seguridad para rápidamente dar con los responsables.
“Por supuesto que deberían de revisarse. Espero que ya lo hayan hecho y que la Fiscalía también esté investigando para muy pronto dar con los culpables y con una nueva iniciativa que vamos a presentar se le puedan dar los castigos ejemplares que se merecen”.
Asimismo, Miguel Ángel Flores concordó con las palabras de Sandra Pámanes, al darle el beneficio de la duda a Agua y Drenaje y las distintas inversiones que han realizado en proyectos, así como en la construcción de El Cuchillo II.
“Recordemos muy bien que fue el que salvó la crisis del agua y en ese momento se tuvo que hacer un tuvo que haber un financiamiento que seguramente están cargando el financiamiento y por eso hablan, si no se hubiera hecho hubiera sido mucho más costoso el costo social.”
Te puede interesar....