Nearshoring en Nuevo León: Estrategias en empresas para enfrentar aranceles
El nearshoring en Nuevo León ha permitido que diversas empresas enfrenten obstáculos arancelarios, optimizando sus estrategias.

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El fenómeno del nearshoring ha transformado la dinámica empresarial en México, especialmente en Nuevo León.
Allí es donde numerosas empresas han logrado superar los desafíos que imparten los aranceles y consolidarse como líderes en la región.
Te puede interesar....
¿Cómo han las empresas en Nuevo León superado los obstáculos arancelarios en el nearshoring?
Las empresas en Nuevo León han implementado diversas estrategias para mitigar el impacto de los aranceles en sus operaciones de nearshoring. Entre las principales acciones destacan:
- Diversificación de proveedores locales: Al fortalecer las relaciones con proveedores nacionales, las empresas reducen su dependencia de importaciones sujetas a aranceles.
- Optimización de procesos productivos: La mejora continua en la eficiencia operativa permite a las empresas mantener la competitividad a pesar de los costos adicionales.
- Inversión en tecnología: La adopción de tecnologías avanzadas facilita la automatización y mejora la calidad, lo que compensa el aumento de costos por aranceles.
Te puede interesar....
¿Qué sectores en Nuevo León se han beneficiado del nearshoring a pesar de los aranceles?
A pesar de los desafíos arancelarios, varios sectores en Nuevo León han experimentado un crecimiento significativo gracias al nearshoring. Algunos de los más destacados incluyen:
- Industria automotriz: Empresas como General Motors y BMW han establecido plantas en la región, aprovechando la proximidad al mercado estadounidense y la mano de obra calificada.
- Electrónica y tecnología: Firmas como Foxconn han invertido en la fabricación de componentes electrónicos, beneficiándose de la infraestructura y el talento local.
- Aeroespacial: La presencia de empresas como Safran ha consolidado a Nuevo León como un hub para la industria aeroespacial en México.
Te puede interesar....
¿Qué medidas ha tomado el gobierno de Nuevo León para apoyar a las empresas en el nearshoring?
El gobierno de Nuevo León ha implementado políticas y acciones para facilitar el nearshoring y ayudar a las empresas a superar los obstáculos que ponen los aranceles. Entre estas medidas se incluyen:
- Mejora de infraestructura: La ampliación y modernización de carreteras, puertos y aeropuertos ha optimizado la logística y reducido costos operativos.
- Incentivos fiscales: Programas de exenciones y reducciones de impuestos han aliviado la carga financiera de las empresas.
- Programas de capacitación: Iniciativas para desarrollar habilidades técnicas en la fuerza laboral han asegurado un suministro constante de talento calificado.
Estas acciones han permitido que las empresas en Nuevo León no solo enfrenten los desafíos arancelarios, sino que también se posicionen como referentes en el nearshoring en México.