¿Necesitas placas especiales? Estos documentos te piden en Control Vehicular de Nuevo León
Descubre los pasos para obtener placas especiales en Control Vehicular para personas con discapacidad en Nuevo León.

MONTERREY, Nuevo León.- El Instituto de Control Vehicular (ICV) de Nuevo León ofrece la posibilidad de obtener placas especiales para personas con discapacidad, con el objetivo de facilitar su movilidad y acceso a espacios exclusivos.
A continuación, se detallan los pasos y requisitos necesarios para solicitar estas placas:
Pasos a seguir y requisitos:
Envío de documentación:
- Envía un correo electrónico a placasdificv@icvnl.gob.mx incluyendo los siguientes documentos en formato PDF:
- Certificado Médico que acredite una discapacidad permanente, validado por el DIF.
- Identificación oficial del propietario del vehículo.
- Identificación oficial de la persona con discapacidad.
- Placas actuales del vehículo.
- Comprobante de pago del refrendo del año en curso.
- Documento que acredite el parentesco (acta de nacimiento o matrimonio) si el vehículo es propiedad de un familiar directo.
Validación y cita:
- Una vez que el Instituto de Control Vehicular reciba la documentación, se comunicará para programar una cita.
- Asiste a las instalaciones del Instituto de Control Vehicular en la fecha y hora asignada, llevando los documentos originales para su validación y la entrega de las nuevas placas.
Consideraciones adicionales:
- La validación del Certificado Médico depende del DIF.
- El vehículo debe ser propiedad de la persona con discapacidad o de un familiar directo (padres, hijos, hermanos o cónyuge).
- En caso de que el vehículo sea propiedad de un familiar, es obligatorio presentar un documento que acredite el parentesco.
Para más información, puedes consultar la página oficial del Instituo de Control Vehicular.
Te puede interesar....
¿Qué documentos necesito para solicitar las placas especiales?
- Certificado Médico que confirme una discapacidad permanente, validado por el DIF.
- Identificación oficial tanto del propietario del vehículo como de la persona con discapacidad.
- Placas actuales del vehículo.
- Comprobante de pago del refrendo del año en curso.
- Documento que acredite el parentesco si el vehículo es propiedad de un familiar directo.
Te puede interesar....
¿Dónde debo enviar los documentos para solicitar las placas?
Debes enviar los documentos en formato PDF al correo electrónico placasdificv@icvnl.gob.mx.
Te puede interesar....
¿Qué sucede después de enviar los documentos?
El Instituto de Control Vehicular se pondrá en contacto contigo para programar una cita en la que deberás presentar los documentos originales y, posteriormente, recibirás las placas especiales.
Este proceso tiene como objetivo garantizar que las personas con discapacidad en Nuevo León puedan acceder a espacios y servicios que faciliten su movilidad y calidad de vida.